La turbulencia bancaria global actual desacelerará su paso de manera ‘gradual’, consideró Citibanamex.

La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank iniciaron la ola de desconfianza en el sistema mundial. A lo que se sumaron las dudas en torno a la operación de Credit Suisse, institución que fue adquirida por su rival suizo UBS.

Hoy, esta incertidumbre revivió y el epicentro fue el alemán Deutsche Bank, luego de que diera a conocer el pago adelantado en bonos Tier 2, que son instrumentos que absorben las pérdidas cuando una entidad no es solvente.

Esto propició que sus acciones cayeran más de 10 por ciento hacia media jornada de operación.

“Ahorita cualquier movimiento o anuncio sobre los bancos de Estados Unidos o de Europa causa sospecha sobre su estabilidad financiera”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Sin embargo, las autoridades aseguran que el sistema bancario en Estados Unidos, Europa y México es sólido por lo que no prevén una ola de quiebras.

“Estimamos que la turbulencia bancaria actual cederá gradualmente, por lo que casi no cambiamos nuestros pronósticos mundiales de las variables macro, aunque han subido los riesgos”, señaló Citibanamex.

Para 2023, el grupo financiero mantuvo su pronóstico de crecimiento a nivel mundial y subió el de inflación.

La estimación de PIB global se mantiene en 2.2 por ciento para este año, con revisiones mixtas por país.

No deje de leer: SVB Financial Group, matriz de Silicon Valley Bank, se declara formalmente en bancarrota

En cuanto a la inflación global, el dato se fijó en 5.9 por ciento, 0.1 puntos más que el pronóstico de hace un mes.

Para Estados Unidos, el avance económico en 2023 se proyecta ahora en 1.2 por ciento, un punto más arriba, debido a que las cifras del primer trimestre han sido mejores a lo esperado.

Para 2024, el PIB global se estima en 2.5% (0.1 puntos menos), mientras que la inflación se proyecta ahora en 3.9 por ciento.

FP