Mientras crecen las protestas de los países afectados por los aranceles recíprocos que les impuso esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la respuesta de China que impuso aranceles a los productos norteamericanos y también alentó a las empresas a invertir en territorio de Estados Unidos, porque “serán más ricas que nunca”.
Después de que este miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos para 185 países, entre los que destaca China con una tasa de 34%, este último país respondió hoy al anunciar una tasa de 34% de aranceles aplicable a los productos estadounidenses.
Te puede interesar: China responde arancel recíproco de EU con gravamen adicional de 34%
En este sentido, el mandatario norteamericano criticó en sus cuentas de redes sociales a China, al señalar a esta nación de “actuar mal”, porque “tiene pánico”, y que “es lo único que no puede permitirse hacer”.
Previo a este mensaje, Trump había escrito también en sus cuentas de redes sociales un mensaje retador, en el sentido de que las empresas que quieran vender mercancías al mercado estadounidense, tendrán que invertir allá mismo.
“A los diversos inversionistas que vengan a Estados Unidos e inviertan grandes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momento para ser rico, más rico que nunca antes”, aseguró el mandatario.
De esta manera, Trump confirma sus declaraciones en el sentido de que los aranceles a las importaciones de bienes de cualquier parte del mundo constituyen una manera de promover la reindustrialización de Estados Unidos, la recuperación de empleos y la protección de la seguridad nacional, en la medida que se re centraliza la proveeduría de insumos y de mercancías estratégicas para ese país.
Te puede interesar: Con aranceles encima, EU puede presionar para renegociar el T-MEC
El miércoles pasado, cuando anunció los aranceles recíprocos —que excluyeron a México y Canadá—, el mandatario norteamericano advirtió que aquellos países que contraatacaran con más aranceles o bien medidas no arancelarias contra los productos hechos en Estados Unidos, iban a enfrentar una escalada mayor de impuestos a sus productos.
Pero ayer, el mandatario suavizó sus comentarios al referir que estaba dispuesto a negociar siempre que los países interesados en reducir sus tasas de impuestos a sus productos ofrecieran “algo fenomenal” a cambio.
“Los aranceles nos dan un gran poder de negociación (…) Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo”, aseguró Trump.
GC