La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trató de matizar la impresión que dejó el anuncio de la automotriz Stellantis, en el sentido de suspender labores en su planta de Toluca, ante la entrada en vigor de los aranceles de 25% que Estados Unidos cobrará a los autos y autopartes importados.

En su conferencia de prensa de todas la mañanas, la mandataria destacó que la decisión de Stellantis —integrada por Fiat y Chrysler— consiste en realizar un paro temporal de dos semanas, que no implicará despedir personal.

Te puede interesar: Stellantis suspende operaciones en plantas de México y Canadá por los aranceles a los autos

“Lo que nos informaron a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, es que no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, si no que es un paro temporal para hacer una evaluación de las condiciones actuales”, dijo la mandataria.

Stellantis informó ayer que, con la entrada en vigor de los aranceles de 25% a los autos y autopartes importados que impuso el gobierno de Estados Unidos, tomó la decisión de suspender temporalmente las actividades de producción en sus plantas de Toluca, México, y Windsor, Canadá, así como despedir a 900 empleados de una planta de Estados Unidos, que produce autopartes para las fábricas de México y Canadá.

Se trata del primer caso de empresas automotrices que, después de la entrada en vigor de los aranceles a los autos, tiene que replantear sus operaciones fuera de territorio estadounidense.

Te puede interesar: Volvo se queda en NL y ampliará su inversión a 1,000 mdd

Sin embargo, Claudia Sheinbaum comentó que la decisión de la empresa tiene que ver con un análisis corporativo, en función de sus perspectivas de mercado.

“Hablamos con la empresa, ellos tienen ya poco mercado de esos autos que venden, independientemente de los aranceles, entonces están haciendo una revisión para ver si ese mismo vehículo se sigue fabricando o no porque es un vehículo eléctrico”, dijo Sheinbaum Pardo.

Por lo pronto, Stellantis México precisó hoy a los medios de comunicación que el complejo ubicado en Saltillo, Coahuila —Saltillo Truck y Saltillo Motores— opera con normalidad, pero que el resto de las plantas establecidas en nuestro país, los empleados acuden a sus centros de trabajo para recibir capacitación y dar mantenimiento a las instalaciones.

Te puede interesar: Con aranceles encima, EU puede presionar para renegociar el T-MEC

En este sentido, ningún trabajador ha sido despedido, todos están ocupados de alguna manera y reciben su sueldo.

Stellantis también aclaró a los medios de comunicación que la compañía se encuentra en proceso de evaluar de qué vehículos va a mantener su producción en el país y de cuáles no, para entonces reorganizar sus operaciones.

Actualmente, la compañía automotriz tiene contratados a 16,000 empleados en México.

GC