La ampliación del Tren Suburbano hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) terminará sus obras de construcción en diciembre de este año, pero sus operaciones comenzarán a partir de abril de 2024, reconoció Jesús Verdugo López, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El gobierno federal estimaba que tanto las obras de construcción como las operaciones estuvieran listas a fines de este 2023; sin embargo, el funcionario federal presentó otras fechas.
Te puede interesar: Nace Canadian Pacific Kansas City, la empresa que operará al tren de América del Norte
“En el Ramal de Lechería al AIFA se trabaja intensamente y sería la última vía de comunicación que nos hace falta para comunicar al AIFA. Se trabaja intensamente para que, en estos meses hasta llegar diciembre, se termine la obra civil y la obra electromecánica, para que se pueda poner en operación en abril de 2024”, comentó este viernes Verdugo López.
El funcionario hizo estos comentarios al participar en la “Segunda semana nacional de la infraestructura transformadora”, que realizó sus trabajos en el transcurso de la presente semana en la Cámara de Diputados y que concluye este viernes.
Ante legisladores y especialistas, Jesús Verdugo recordó que la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano al AIFA implica una obra de 23 kilómetros de longitud y que involucra una inversión de 25,800 millones de pesos (mdp).
Te puede interesar: Air France-KLM mudará sus vuelos de carga al AIFA a partir de julio
De momento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha terminado ocho kilómetros de vías, mientras que el resto del trayecto sigue en proceso de desarrollo.
Como se sabe, la empresa CAF tiene la autorización del gobierno para construir y operar el Tren Suburbano.
“Nosotros trabajamos en diferentes tramos, de tal forma que cambiaremos las vías de carga hacia un lado y volveremos a hacer las vías del tren de pasajeros y eso nos ha costado mucho trabajo. Hay invasiones de derechos de vía, ya se superó todo esto, y estamos con toda la intención de que esto se cumpla”, comentó el funcionario.
Habrá Tren México-Toluca en 2024
En su presentación, Jesús Verdugo también se refirió al Tren México-Toluca, el cual es una obra inconclusa que se heredó del sexenio pasado. Expuso que ya están “prácticamente terminados” los tramos 1 y 2 de Zinacantepec a La Venta, mientras que sigue pendiente el tramo 3, que va de la Venta a Observatorio en la Ciudad de México.
El funcionario recordó que este último tramo está a cargo de las autoridades capitalinas, quienes han tenido que sortear imprevistos y dificultades; no obstante, estimó que las obras de construcción y las operaciones del Tren México-Toluca estarán listas igualmente en abril de 2024.
GC