La construcción del Tramo 7 del Tren Maya —que correrá de Bacalar, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche— está en riesgo de no completarse, debido a conflictos de tierras.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este lunes que un grupo de ejidatarios de Xpujil, Quintana Roo, se opone a la construcción del Tren Maya y que, a cambio de permitir las obras, ha solicitado el pago de una indemnización.

El Tramo 7 considera un total de 287 kilómetros y pretende conectar Chetumal, Quintana Roo, con Campeche, lo que permitirá cerrar el circuito del Tren Maya en la Península de Yucatán. Este segmento tiene previsto paradas intermedias en Xpujil, Conhuas y Centenario, antes de llegar al punto final que es Escárcega.

“Resulta que en el tramo Xpujil a Chetumal hay cinco ejidos que los dirigentes, claro, no los campesinos (…) no quieren que pase el Tren o sí quieren, pero están condicionando a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) les pague una indemnización”, acusó el mandatario.

Te puede interesar: Tren Maya comenzará a funcionar en diciembre de 2023 con 6 trenes probados

López Obrador aclaró que en este conflicto no está involucrado el empresario Claudio X González ni las organizaciones civiles con las que está vinculado, sino que se trata de “otra cosa”, de ejidatarios.

“Esto no es ‘aquí no pasas si no me das tanto’, eso no se puede, eso es corrupción. Que quede claro y no han querido convocar a asamblea, porque estoy seguro, la gente y los ejidatarios van a decir ‘sí queremos el Tren Maya’”, consideró el mandatario.

Con el propósito de destrabar la situación, el gobierno federal propone convocar a asambleas con los campesinos y las comunidades que son poseedores de las tierras, para informarles sobre la construcción del Tren Maya, y ofrecerles un pago conforme a un avalúo hecho por el gobierno.

Otra opción consiste en utilizar el derecho de vía —López Obrador no precisó si se trata de la carretera Escárcega-Chetumal— para construir las vías del ferrocarril y las estaciones intermedias.

Te puede interesar: Gobierno propone 143,000 mdp de presupuesto para el Tren Maya en 2023

Pero si aún así continúa la resistencia y se realizan bloqueos, el gobierno federal puede tomar la decisión de construir el Tramo 7 hasta Xpujil sin conectar a Chetumal y dejar incompleto el segmento.

“Si aún así hay bloqueos y no nos dejan, se queda el Tren hasta Xpujil y no hay Tren de Xpujil a Chetumal, nada más que se va a saber quiénes fueron los responsables de detener esta obra, así de claro”, advirtió López Obrador.

GC