Frente a los cuestionamientos de grupos ambientalistas y sociales por el impacto ambiental en la selva del sureste y las consecuencias para las comunidades rurales, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, aseguró que el Tren Maya “dará una lección” a todo el país por los beneficios que dejará.
En los trabajos del 47 Tianguis Turístico de México, el funcionario federal comparó la polémica en torno al desarrollo del Tren Maya en la Península de Yucatán con el mal recibimiento que tuvieron otras obras de infraestructura relevantes del país, pero que posteriormente han ganado reconocimiento de la población.
Te puede interesar: …Y Fonatur debe aclarar más de mil 399 mdp relacionados al Tren Maya
“Así como ayer se criticó el segundo piso del Periférico de la Ciudad de México y que fue motivo de reconocimiento por instancias internacionales, gracias a la movilidad que mejoró (…) Les vamos a dar una lección de lo que es una obra de regionalización de la actividad turística, para beneficio de todas las comunidades”, aseguró Miguel Torruco.
El Tren Maya constituye una de las obras de infraestructura insignia de la presente administración, que comunicará por medio de un circuito ferroviario a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.
Sin embargo, grupos ambientalistas y representantes de comunidades rurales han emprendido diversas protestas públicas y acciones judiciales, para evitar la realización de la obra, debido al grave impacto ambiental que se ha generado en la región por la tala inmoderada de vegetación, la invasión y contaminación de cenotes y ríos subterráneos, así como la extracción de material pétreo y la expropiación de terrenos a la población rural, entre otras situaciones.
En este sentido, Torruco Marqués defendió la realización de la obra, que se espera inaugurar en su primera etapa el próximo mes de diciembre de 2023.
Tren Maya ya tiene su propia canción
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, sorprendió este lunes con la presentación de una canción en honor a la construcción del Tren Maya.
“Los dioses dijeron: caballo que vas cruzando la tierra que vive Báalam
Tu máquina viaja y recorre el legado, caminos de jade, esplendor y pasado
Súbete al tren, guerrero jaguar, que te abrace la selva que te lleve hasta el mar
Súbete al tren, relámpago y hierro, caballo de fuego, cambiaste mía andar”
La gobernadora agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la ejecución de la obra en el sureste de México y la inclusión de Campeche, y también aseguró que se ha desarrollado en “un tiempo récord”.
GC