El servicio de transporte de carga ha comenzado a resentir los impactos de los aranceles de 25% que, desde ayer, el gobierno de Estados Unidos comenzó a cobrar a todos los productos mexicanos que ingresan a ese mercado, ya que han empezado a presentarse cancelaciones de traslados de mercancías.
“El impacto ya es una realidad, ya tenemos afectaciones”, reconoció Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), al ser consultado por la prensa sobre los efectos que provocarán los aranceles a las empresas del sector.
Te puede interesar: Sheinbaum dialoga con empresarios sobre respuesta de México ante aranceles de EU
Miguel Ángel Martínez comentó que los empresarios transportistas han reportado que, a causa de los aranceles de 25% a las exportaciones de productos mexicanos, se advierte una menor movilización de unidades de transporte “en los cruces fronterizos” con Estados Unidos y dentro de territorio mexicano.
En espera de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncie el domingo cuáles serán las medidas de respuesta de México a los aranceles de Estados Unidos, el representante empresarial manifestó su confianza en que la mandataria no ordene la aplicación de aranceles recíprocos a las mercancías norteamericanas, ya que una disposición de ese tipo también afectará al transporte de carga.
“Creo que hay que ser prudentes, por lo que yo espero que el domingo la Presidenta, nos la ilumine Dios, para que logre sacar una buena negociación, porque sería catastrófico para los transportistas”, comentó Martínez Millán.
Te puede interesar: Trudeau quiere utilizar negociación de aranceles para mantenerse como primer ministro: Trump
Entrevistado en la Asamblea General Ordinaria de Canacar, el dirigente empresarial explicó que una eventual imposición de aranceles de México puede provocar el encarecimiento de los precios de las pólizas de seguros para las unidades de carga.
“Lo que sucede es que sí hay un impacto en las pólizas y eso es muy variable porque depende de las condiciones del seguro”, comentó Martínez Millán.
El autotransporte de carga constituye el principal medio a través del cual se trasladan las mercancías que México exporta a Estados Unidos, su principal mercado de destino. Cerca de 80% de los volúmenes de carga se movilizan a través de camiones.
Te puede interesar: Aranceles no son “una guerra comercial”, son “una guerra contra las drogas”: Lutnick
Por lo pronto, el presidente de Canacar expresó su confianza en que Claudia Sheinbaum podrá llegar a un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para quitarle de encima a México la tasa de 25% a sus exportaciones de mercancías, y que la mandataria no imponga aranceles recíprocos a Estados Unidos.
GC