El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en la importancia de desaparecer a siete organismos constitucionales autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al asegurar que fueron creados para proteger los intereses de las grandes empresas.
Sin embargo, aclaró que los trabajadores de estos organismos no tienen nada qué temer, porque serán absorbidos por las secretarías de estado correspondientes.
Te puede interesar: Desaparición de organismos autónomos provocará más monopolios: ICC
En el caso del IFT, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asumirá todas las facultades legales e institucionales del organismo, así como sus oficinas y el personal a su servicio.
“Cuando se apruebe la reforma para desaparecer a los órganos autónomos, creados para defender intereses de particulares y no los públicos, se convertirán en oficinas de la SICT, como era antes”, dijo el mandatario.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, López Obrador dijo que al absorber las secretarías de Estado las facultades de los organismos constitucionales autónomos, el Estado mexicano será “un auténtico juez” que tomará decisiones regulatorias, sin estar “tomado por grupos de intereses creados”.
Te puede interesar: Aprueban en lo general dictamen que extingue 7 organismos autónomos
De esta manera, se cumplirá uno de los objetivos del programa de trabajo del presente gobierno y que continuará Claudia Sheinbaun Pardo, la presidenta electa, en su administración, que consiste en “separar el poder económico del poder político”.
Como se ha informado, López Obrador presentó 20 proyectos de reformas constitucionales y a leyes secundarias el pasado 5 de febrero, uno de los cuales consiste en la extinción de siete organismos autónomos, que son reguladores de la economía mexicana y que cumplen con compromisos adquiridos por el país en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y otros acuerdos comerciales.
Además del IFT, se encuentran en este grupo de siete instituciones la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Internacional de Hidrocarburos (CNH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Te puede interesar: Desaparición de organismos autónomos generará ahorros por 100,000 mdp: AMLO
En su conferencia “mañanera”, López Obrador se quejó que hoy día el gobierno federal no puede tomar decisiones sobre telecomunicaciones, como instalar internet gratuito en comunidades rurales, porque debe solicitarle permiso al IFT, que es el organismo regulador del sector.
“No me dan permiso para tener internet público gratuito, supuestamente porque el gobierno se iba a convertir en un monopolio, entonces iba a haber una competencia desleal con las empresas privadas”, lamentó el mandatario.
En este sentido, López Obrador insistió en la importancia de aprobar la reforma de los organismos constitucionales autónomos, porque de esa manera el Estado mexicano recuperará funciones que le fueron arrebatadas “por los gobiernos neoliberales”.
GC