TOLUCA, Edo. de Méx.- Ante la incertidumbre que existe sobre la integración de Canadá en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) no representa ni sustituye el acuerdo comercial trilateral de los países de América del Norte, aseveró Juan Carlos Baker Pineda, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE). Entrevistado al término de la ceremonia inaugural del XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), el subsecretario de Economía reiteró el interés que tiene el país por alcanzar una actualización del TLCAN de forma trilateral.
“EL TPP es un complemento sin duda, yo no hablaría de que una cosa sustituya a la otra. Que México tenga una relación preferencial con Canadá en el TPP, no nos quita que también siga en el TLCAN. Es de alguna manera, una tranquilidad el saber que vamos a tener una relación preferencial independientemente, pero desde luego queremos a Canadá dentro del Tratado”, sostuvo el subsecretario.
También te puede interesar: Reino Unido y 5 más quieren anexarse al TPP Recordó que Canadá en estos momentos está viendo sus temas bilaterales con Estados Unidos, por lo que el papel de México, ahora, es de observador detalladamente. En días pasados, diversas cúpulas empresariales, incluidos el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), señalaron que la salida de Canadá del TLCAN no representa peligro para el país, pues las dos naciones son miembros activos del TPP. Sin embargo, reconocieron que el bloque comercial que representan Canadá, Estados Unidos y México; pues entre las naciones existe un intercambio comercial de 500 mil millones de dólares anuales. México considerará salida de Canadá El gobierno de México tiene diversas alternativas en materia de política económica, en caso que de Canadá no firme el acuerdo de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“La preferencia de México es que el Tratado sea trilateral. Si no llegase a suceder eso, se considerarán las opciones”, comentó.
 LP