A casi un mes de las quejas de cientos de personas que compraron boletos para el concierto del cantante Bad Bunny, pero que no pudieron ingresar porque sus boletos no fueron reconocidos como legítimos, la empresa de boletaje Ticketmaster ya indemnizó a 1,569 personas.

Originalmente se estimaba que unas 2,000 personas fueron afectadas por la situación, pero hasta el momento 1,569 lograron demostrar la compra de su boleto y ya completaron el proceso de reembolso con Ticketmaster, según un reporte de Radio Fórmula, con base en un datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En promedio, los afectados han recibido 4,320 pesos por el costo del boleto, el costo del servicio de Ticketmaster y una indemnización equivalente a 20%.

Como se recordará, el pasado 9 de diciembre, se realizó la primera de dos funciones que ofreció Bad Bunny en el Estadio Azteca, de la Ciudad de México; sin embargo, el espectáculo estuvo marcado porque cientos de personas no pudieron ingresar al recinto, porque el sistema electrónico no reconocía sus boletos a la hora de ingresar o bien porque presuntamente habían sido duplicados o “clonados” de otros boletos que ya se habían vendido.

En un principio, la Profeco acusó a la empresa de incurrir en sobreventa de boletos y cometer prácticas de fraude contra el público; pero luego matizó sus palabras, al explicar que el sistema electrónico de lectura de boletos tuvo intermitencia de funcionamiento el 9 de diciembre y que por eso se rechazaron varios boletos.

Te puede interesar: Estas latas de frutas en almíbar tienen menos contenido de lo que informan al consumidor: Profeco

Incluso, Profeco refirió que en los videos grabados en aquella ocasión se podían apreciar varios asientos vacíos dentro del Estadio Azteca.

Si bien camina hacia adelante el pago de las indemnizaciones a los afectos por no poder ingresar al concierto de Bad Bunny, la Profeco tiene abierto un proceso judicial contra Ticketmaster por otras quejas de consumidores.

Se trata de una acción colectiva, patrocinada por Profeco, que se interpuso ante el Poder Judicial en diciembre pasado, por incumplimiento generalizado del servicio derivado de diversos sucesos entre 2020 y 2022.

La parte acusada, Ticketmaster, será emplazada a comparecer en breve para manifestar lo que a su derecho convenga.

Los consumidores que tengan alguna inconformidad hacia Ticketmaster todavía están en tiempo de adherirse a la acción colectiva, a través del sitio de internet de Profeco. (Con información de Radio Fórmula)

GC