El Tianguis Turístico de México, que se realizó este año en Acapulco, Guerrero, generó ventas por 663 millones de pesos (mdp), lo que implicó un incremento de 10.8% en relación con las ventas por 598 mdp, que se lograron en la edición pasada.
Asimismo, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, informó que en la 46 edición del Tianguis Turístico se realizaron 64,950 citas de negocios, cifra que se tradujo en un aumento de 13.4% en comparación con las citas del Tianguis celebrado en Yucatán en 2021.
Te puede interesar: Inauguran la edición 46 del Tianguis Turístico
A decir del funcionario, los datos anteriores establecieron nuevas marcas para el Tianguis Turístico de México, que constituye la feria de su tipo más importante del país, lo que refleja el proceso de recuperación de la llamada “industria sin chimeneas”, tras la crisis por la pandemia del Covid-19.
En la presentación de un informe preliminar de resultados, el funcionario también dijo que a la 46 edición de la feria turística acudieron 1,745 compradores de paquetes y productos turísticos, que representaron una cantidad 6.7% mayor respecto a la edición pasada.
“Son datos muy importantes. A seis meses del otro Tianguis Turístico, el de Mérida, muchas personas decían que no se iba a lograr, pero sí se pudo, porque hay actitud de servicio en los tres niveles de gobierno”, refirió el funcionario.
Sobre los productos que tuvieron mayor oferta en esta feria turística destacaron los de turismo de sol y playa, turismo cultural y turismo de naturaleza.
Te puede interesar: México es el segundo país favorito de los turistas, solo debajo de Francia: Sectur
Mientras que los destinos que tuvieron mayor demanda de los compradores, nacionales y extranjeros, fueron Cancún, Quintana Roo; Acapulco, Guerrero; Ciudad de México; y Puerto Vallarta, Jalisco.
También fue sobresaliente la demanda que tuvieron los 132 destinos con sello de Pueblo Mágico.
En conferencia de prensa desde Acapulco, Miguel Torruco dio a conocer que la edición 47 del Tianguis Turístico se realizará en la Ciudad de México, del 30 de abril al 3 de mayo de 2023 en el Centro Citibanamex, la cual tendrá como foco principal la tecnología.
Se espera la participación de 15,000 asistentes de 75 diferentes países.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, viajó a Acapulco para hacer el anuncio sobre la designación de la capital del país como la nueva sede de la feria.
GC