El programa Tianguis del Bienestar, que entró en vigor en agosto del año pasado, entregó 3.5 millones de productos de mercancía decomisada a las familias más pobres de los estados de Guerrero y Veracruz.

“Esta acción consiste en llevar a las poblaciones más humildes del país los artículos de forma gratuita, devolviendo lo que por derecho corresponde”, aseguró Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República.

“En lo que va del año, se han atendido en completa calma, sin problemas, un total de 85,004 familias en 21 municipios en extrema pobreza, donde se han entregado más de 3.5 millones de artículos nuevos”, agregó la funcionaria.

Mediante los Tianguis del Bienestar se distribuyen mercancías que han sido decomisadas a la delincuencia organizada, por haber ingresado al país de contrabando o bien por ser robadas o incluso por ser copias de productos originales.

Te puede interesar: Hay tiempo de rectificar y echar atrás los Tianguis del Bienestar: Castañeda

En la conferencia de Presidencia de la República, la primera del año, Rosa Icela Rodríguez informó que en este 2022 se llevará el Tianguis del Bienestar a la Mixteca de Oaxaca y al estado de Chiapas.

“Se tiene proyectado que, de enero a marzo de 2022, se visiten 40 municipios en la zona Mixteca y posteriormente en abril se visiten municipios en los Altos de Chiapas”, aseguró la funcionaria.

GC