Con el objetivo de garantizar el acceso a las tarjetas Finabien de manera rápida y segura, el gobierno mexicano incluyó en las páginas web de las secretarías de Estado, y otras instituciones federales, un banner digital para que la población realice su trámite.
Las tarjetas, que forman parte del plan estratégico para garantizar la inclusión financiera y la disminución del costo en el envío de remesas, también se entregan a través de los 50 consulados de México en Estados Unidos, gracias a un convenio de colaboración entre Financiera para el Bienestar y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).
De acuerdo con Financiera para el Bienestar, en un sólo trimestre aperturó gratuitamente más de 50 mil cuentas en México y Estados Unidos. Más de 96 por ciento de los registros se han realizado vía internet, lo que incluye envío domicilio.
¿Cómo hacerlo?
Para solicitar la tarjeta Finabien, los interesados deben ingresar a cualquiera de las siguientes páginas:
- Presidencia de la República
- Secretaría de Gobernación
- Secretaría de Relaciones Exteriores
- Secretaría de la Defensa Nacional
- Secretaría de Marina
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Secretaría de Bienestar
- Secretaría de Energía
- Secretaría de Economía
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- Secretaría de la Función Pública
- Secretaría de Salud
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
- Secretaría de Cultura
- Secretaría de Turismo
- Servicio de Protección Federal
- Instituto de los Mexicanos en el Exterior
- Instituto Nacional de Migración
- Instituto Nacional de las Mujeres
Dar clic en “Solicita tu tarjeta Financiera para el Bienestar”; necesitarás tener a la mano un correo electrónico, celular e identificación oficial (INE, pasaporte vigente, matrícula consular y/o licencia de conducir).
Es importante señalar que durante el proceso, se solicita una foto de ambos lados de la identificación, así como un video del rostro para validar identidad; también deberás llenar algunos campos y al final encontrarás los términos y condiciones de uso. Una vez concluido el proceso correctamente, en cuestión de días recibirás la tarjeta en el domicilio registrado.
La tarjeta se puede activar desde la aplicación de Financiera para el Bienestar, la cual también permite el cobro de remesas, retiros y depósitos, y transferencias interbancarias.
Te puede interesar: México captó un récord de 30,238 mdd de remesas familiares al primer semestre
er