El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no obliga al país a mantener a los órganos autónomos que están a punto de desaparecer.

Durante la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), el funcionario insistió que el país no enfrentará problemas con sus socios comerciales por la extinción del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

En el Tratado de Libre Comercio no existe ninguna obligación entre los dos países de tener órganos autónomos, porque no existe en la tradición jurídica anglosajona algo que te diga que un órgano es autónomo.

Puede ser independiente, o puede ser técnicamente independiente, pero autónomo es un concepto que trajimos de Europa, pero que no está en el sistema legal, o sea, Estados Unidos no firmaría un acuerdo con ese principio”, expuso el titular de Economía.

Explicó que, entonces, “lo que se está haciendo es una reforma para hacerlo casi exactamente igual que está en Estados Unidos”.

O sea, que tenga independencia técnica, que sea un órgano nacional y (que tenga) el objetivo de impedir los monopolios. […] En Estados Unidos no hay un IFT, no existe; hay Cofece… un equivalente, y hay otras cosas.

¿Por qué lo tenemos que hacer? Porque es un tratado de los dos países en el que tratas de homologar dos normas para que se parezcan. Y a nosotros nos pareció que tener dos órganos con todas esas características era demasiado, o no era prudente, ¿o para qué lo quieres?, mejor vamos a hacer algo parecido”, concluyó.

Dichas declaraciones se refieren a lo recién aprobado por los Diputados, quienes hoy avalaron que las funciones del IFT y la Cofece se mantendrán en un órgano técnico e independiente.

Esta reserva fue presentada por Ricardo Monreal, a fin de formar una nueva autoridad en materia de competencia económica, que se integrará a partir de concentrar las facultades que anteriormente tenía el IFT en las áreas de preponderancia y regulación asimétrica, y unificarla con todas las facultades establecidas en la Cofece

Según el legislador, este cambio es importante porque mantiene la operación técnica de manera independiente, porque se crean dos instituciones para atender las funciones técnicas del ambos órganos autónomos.

er