El Banco de México (Banxico) ajustó al alza su pronóstico de inflación general para los tres siguientes trimestres.

Ante los choques de oferta que han afectado a la inflación no subyacente, los pronósticos de inflación general se ajustan al alza en el corto plazo”, mencionó el banco central en su comunicado de política monetaria.

De acuerdo con su boletín, la Junta de Gobierno del instituto central ahora espera que la tasa se coloque en 5.2% en el tercer trimestre, luego de que en junio la ubicó en 4.5 por ciento.

Para el último periodo del año, esperan una inflación general en 4.4%. En la determinación previa de política monetaria valoraron un nivel de 4.0% para el último trimestre.

Igualmente, para el primer trimestre de 2025 subieron su expectativa, a 3.7% desde el 3.5% pensado hace dos meses.

Sobre la inflación subyacente, la única modificación fue para el tercer trimestre. Ahora consideran que sea una tasa de 4.0%, en lugar del 4.25 pensado en junio.

Se prevé que la inflación subyacente desestacionalizada anualizada se sitúe en 3.7% en el tercer trimestre de 2024 y se sigue esperando que la inflación general converja a la meta en el cuarto trimestre de 2025”, expuso el Banco de México.

Cabe mencionar que dichas previsiones están sujetas a riesgos al alza como: una persistencia de la inflación subyacente; depreciación cambiaria más alta; mayores presiones de costos; afectaciones climáticas; y el posible escalamiento de conflictos geopolíticos.

A la baja, Banxico considera la probabilidad de una actividad económica menor a la anticipada; un menor traspaso de algunas presiones de costos; y que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado.

Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”, mencionó el banco central.

er