Con el impulso al mundo digital que dio la pandemia de COVID-19 se eceleró una nueva tendencia en el mundo de las ventas: el social selling.

Se trata del uso de las redes sociales para conectar con los clientes, ampliar la presencia de la marca, captar compradores potenciales y, en consecuencia, vender más.

De acuerdo con SproutSocial, en el mundo existen más de 3.6 billones de personas que usan redes sociales, que en promedio pasan 144 minutos al día.

En México existen más de 100 millones de personas que son usuarias, las cuales dedican más de tres horas al día, en promedio. 

No deje de leer: Consumo cayó 0.7% en noviembre pese al Buen Fin, estima INEGI

“Esto hace que sean un canal que los negocios pueden utilizar para fidelizar a sus clientes, posicionar su marca, y sobre todo, generar ventas”, señaló Tiendanube, plataforma de comercio electrónico.

De acuerdo con la firma, una de las ventajas que tiene dicha estrategia es que las redes sociales son uno de los canales de marketing más sencillos y con menor costo para integrar de forma orgánica en las estrategias de cada emprendimiento. 

Para los emprendedores que buscan vender a través de redes sociales, Tiendanube da algunos tips para hacerlo de forma correcta.

  •  1.- Determina a tu audiencia clave y abre las redes sociales del negocio que más se adapten a tu público objetivo.
  • 2.- Conoce bien tu producto, qué problemática o necesidades busca cubrir o atender. 
  • 3.- Genera crecimiento orgánico de seguidores con contenido constante, que sea coherente y refleje de manera clara tu producto o servicio. No olvides que es clave que la comunicación sea fiel al estilo de tu marca. 
  • 4.- Integra otras herramientas, como una tienda en línea y utiliza las redes sociales como canal de atracción y potenciador de las ventas.

FP