México requiere un entorno económico, fiscal y financiero de calidad para incrementar la competitividad y enfrentar los desafíos que trae consigo el entorno externo, dijo Adriana Barrocal, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), durante la inauguración de su foro internacional celebrado en Monterrey.
Con o sin Trump, con o sin impuesto de ajuste fronterizo, en México requerimos un entorno económico, fiscal, de financiamiento, regulatorio y educativo, de calidad. Que permita a las empresas acelerar sus condiciones de competitividad para, a su vez, elevar el nivel de competitividad del país”, externó.
Refirió que, de acuerdo con el Informe sobre las inversiones en el mundo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo 2016, México ocupa el lugar número 15 como país receptor de inversiones, con una participación de 1.2% del total de flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa. Este mismo documento, agregó, posiciona a nuestro país como la octava economía más atractiva para invertir en el periodo 2016-2018.
“Ayer mismo leía en un periódico que “México se pone guapo” para los capitales después de la crisis en Brasil. Pues cómo no, si el potencial lo tenemos, ahora falta que nos decidamos a trabajarlo”, externó.