El mercado está un tanto optimista de que se va a llegar a un acuerdo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que si en la sexta ronda de negociaciones no se concretan temas específicos, se podría desatar una etapa de incertidumbre, advirtió Guillermo Aboumrad, director de Estrategia de Mercados de Casa de Bolsa Finamex. En entrevista con Fórmula Financiera, el analista señaló que, en su opinión, la probabilidad de que el TLCAN siga es de 50%, pero reiteró que es necesario que se observen resultados concretos, porque de no hacerlo, y a medida que se acerquen las elecciones, podría generar volatilidad en los mercados, principalmente en el cambiario. Detalló que existen diversos escenarios para la moneda mexicana, el más pesimista para los inversionistas es que se acabará el TLCAN y que hubiera un cambio del modelo económico. Bajo ese panorama, el tipo de cambio podría llegar hasta 21.10 pesos. Sin embargo, bajo su escenario más probable, que implica que el TLCAN siga con vida y que gane el PRI o el PAN las elecciones (implicaría que se mantenga el modelo económico), el billete verde cerrará en 18.40 pesos. Señaló que, hasta el momento, el mercado cambiario aún no incorpora el efecto de las elecciones, por lo que estimó será hasta febrero o marzo cuando se vea con más precisión. Estimó que la economía mexicana crecerá 1.8% este año, ante una desaceleración en el consumo. En cuanto a la inflación, estima que este año cerrará en 4.5%, por lo que será hasta 2019 cuando ésta alcance el objetivo de lo Banco de Mexico, entre 2 y 4 por ciento. fp