Infraestructura para agua y carreteras, así como programas de salud, educación y vivienda fueron algunos de los temas sobre los cuales conversó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, en la primera de una serie de reuniones que tendrá con gobernadores, esta vez con mandatarios estatales del noroeste del país.

“Cada uno de los gobernadores y gobernadoras presentaron sus obras prioritarias, sobre todo infraestructura en materia de movilidad y carreteras, en materia de agua, esencialmente fueron los dos grandes temas”, comentó la futura presidenta.

Te puede interesar: Depreciación del peso es coyuntural: Claudia Sheinbaum

En lo que constituye un primer acercamiento formal de Claudia Sheinbaum con los gobernadores estatales, la virtual presidenta electa recibió en su casa de campaña a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit, y a María Eugenia Campos Galván, de Chihuahua.

También acudieron representantes de los gobernadores Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California, y Alfonso Durazo Moreno, de Sonora.

Todos ellos emanados del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con excepción de María Eugenia Campos —Maru Campos— que es militante del Partido Acción Nacional (PAN).

En conferencia de prensa, la virtual presidenta electa comentó que los proyectos comentados por los gobernadores serán evaluados para incorporarse, en la medida de lo posible, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025.

“Quien he nombrado como secretario o subsecretaria se van a reunir con los gobernadores para poder definir”, comentó Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Porque el pueblo lo pide… Sheinbaum considera continuar con las “mañaneras” 

Por ejemplo, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) tendrá un presupuesto aproximado de 30,000 millones de pesos (mdp) para proyectos hidráulicos, lo que abre una oportunidad para el financiamiento de la infraestructura en los estados.

Otro de los temas abordados con los gobernadores consistió en la oferta de educación media superior y superior, y también la consolidación del programa IMSS-Bienestar, encaminado a proveer de servicio médico a la población no derechohabiente.

Claudia Sheinbaum mencionó que uno de los proyectos que trabajará de la mano del gobierno de Baja California Sur es la construcción de vivienda en el centro turístico de Los Cabos, donde la población local carece de vivienda propia y de condiciones seguras.

Sobre la coordinación con los gobernadores no militantes de Morena, Claudia Sheinbaum aseguró que su administración dará un trato equitativo a todos los gobiernos estatales, sin distinciones políticas.

Reconoció que, por ejemplo, Chihuahua ha rechazado adoptar el programa IMSS-Bienestar, por lo que su gobierno insistirá en conversar con las autoridades estatales, en aras de ampliar la cobertura a esa entidad federativa.

GC