De ganar las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum no impulsará una reforma fiscal en los primeros años de su gobierno, resaltó Altagracia Gómez, asesora económica de la candidata de Morena.
En una entrevista para Norte Económico, el podcast de Grupo Financiero Banorte, mencionó que antes de implementar una medida así, se buscará ayudar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a fin de fortalecerlas.
“La doctora Sheinbaum ha sido muy clara en que en los primeros años no habrá una reforma fiscal. ¿Y por qué no habrá una reforma fiscal? Porque cuando hablamos de la economía informal, y hablamos de 55% de la economía en México, que es informal, tenemos que reconocer que muchos de estos, o la gran mayoría de estos, son Pymes… que tienen una vida promedio de dos años.
“Tomando esto en cuenta, antes de hablar de formalizarlos, tenemos que ayudarlos”, dijo.
Gómez abundó que existen programas “excelentes” en la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) para llevar estas Pymes de dos años de vida a cinco años de vida o a duplicar su vida promedio, y en ese sentido, “primero tenemos que apostar por ayudar a las Pymes y luego por formalizarlas, o en paralelo, por formalizarlas”.
“Para eso no se requiere una reforma fiscal o al menos no en el corto plazo.
“Desde luego tenemos que ser muy conscientes del ratio entre el PIB y la deuda”, manifestó.
Según Gómez, de ganar las elecciones, la gestión de Sheinbaum tendrá “muchísima responsabilidad fiscal” y “no se incrementará la deuda”.
“También no se va a dejar de invertir, porque se requieren inversiones estratégicas prioritarias, pero también urgentes, en temas de transmisión, en temas de distribución, en temas de resolución de proyectos de agua”.
(Con información de Banorte)
er