La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió una carta a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para exponerle sus argumentos de por qué México tiene que quedar exento de los aranceles de 25% al acero y al aluminio.

El documento tiene como fundamento central el saldo deficitario para México en el intercambio de productos de acero y de aluminio con Estados Unidos, lo que significa que la mercancía mexicana no ha desplazado a la producción estadounidense.

Te puede interesar: México se apegará a derechos comerciales de tratados si le aplican aranceles: Hacienda

“Ayer envié una carta al presidente Trump con la gráfica que demuestra el superávit que tiene Estados Unidos con México en acero y aluminio”, comentó la mandataria en su conferencia de prensa de todas las mañanas.

Claudia Sheinbaum relató que en la carta se incluyen estadísticas y gráficas que explican que Estados Unidos vende más productos de acero y de aluminio a México, que los que vende nuestro país a Estados Unidos. El superávit a favor de los norteamericanos es de aproximadamente 6,897 millones de dólares (mdd).

La mandataria —que solo ha conversado en dos ocasiones con su homólogo estadounidense— informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunirá próximamente con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar el diferendo sobre los aranceles al acero y al aluminio y los aranceles de 25% que pretende aplicar el gobierno norteamericano a todas las mercancías mexicanas.

Te puede interesar: Plan México disminuirá impacto de aranceles, considera Altagracia Gómez

“Vamos avanzando en temas importantes y nuestra posición es la misma: colaboración sin subordinación”, refirió la mandataria para infundir confianza a los actores económicos y al público en general.

Sheinbaum Pardo también le hizo ver en su carta al mandatario norteamericano, que México es el principal comprador de los productos de acero y de aluminio de Estados Unidos, ya que importa 52% de la exportaciones de esos bienes.

Por lo pronto, la presidenta no ha querido hablar sobre aranceles recíprocos o alguna otra sanción a Estados Unidos por la posible imposición de los aranceles al acero y al aluminio.

GC