La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su gobierno negocia con sus contrapartes de Estados Unidos un posible acuerdo, en el sentido de reducir la carga de aranceles a México por sus ventas de autos, autopartes, acero y aluminio al mercado estadounidense.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria dijo que, por ahora, no puede adelantar cuáles son los parámetros de negociación de México con Estados Unidos sobre los aranceles de 25% al conjunto de bienes mencionados.

Te puede interesar: México negocia con EU un “descuento” a los aranceles a los autos y autopartes

Claudia Sheinbaum recordó que, en particular, los aranceles de 25% a los autos están en vigor pero aplican parcialmente, ya que solo se cobran sobre el contenido de los vehículos que no fue fabricado en Estados unidos.

En tanto que el arancel de 25% a las autopartes no se cobra de momento, porque el gobierno norteamericano está en proceso de crear una fórmula para calcular el contenido estadounidense del que no lo es.

En este sentido, el gobierno mexicano trata de acordar con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una reducción al monto de los aranceles.

Te puede interesar: Automotrices de EU pagarán sobrecostos de 107,700 mdd por aranceles

“En el caso de los aranceles automotores se dividen en dos: uno es para el vehículo completo que se exporta a los Estados Unidos y otro es para las autopartes. En el caso del vehículo completo, lo que salió publicado es que se trata del 25% de arancel con un descuento de aquello que se fabrique en Estados Unidos, hasta ahora sería lo que se descontaría. En el caso de las autopartes, parte de cero el arancel; en estos momentos no hay aranceles esperando que el Departamento de Comercio de Estados Unidos ponga un arancel dependiendo del tipo de autoparte”, explicó Sheinbaum Pardo.

De esta manera, la presidenta mexicana confirmó las recientes declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, respecto a que se negocia la manera de disminuir el monto de los aranceles a los automóviles fabricados en México, conforme al modelo de cada vehículo y su contenido  de partes y componentes fabricados en Estados Unidos.

“Hasta ahora, eso es lo que tenemos. Hay una comunicación permanente del secretario Ebrard con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, además de lo que estamos buscando negociar en acero y aluminio”, comentó la mandataria.

Te puede interesar: Trump anunciará aranceles para semiconductores esta semana

“No quisiera mencionar todas las propuestas a Estados Unidos, vamos a esperar unos días a ver lo que logramos”, agregó Sheinbaum Pardo.

GC