El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que la víspera sostuvo una llamada telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, charla que calificó como “muy productiva”.

Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México”, publicó el mandatario en su red social Truth Social.

Sin dar mayores detalles sobre la plática, el republicano apuntó que también se reunió con representantes comerciales japoneses de alto nivel.

Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones (incluida China) desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, escribió Trump sobre las discusiones que ha sostenido su administración con funcionarios de otros países con el objetivo de alcanzar acuerdos respecto a los aranceles que ha impuesto.

Luego de esta publicación, Sheinbaum reiteró en X que la plática con el presidente de EU fue “muy productiva” e insistió en que su gobierno seguirá dialogando con su contraparte para “alcanzar buenos acuerdos” en favor de México.

El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, mencionó.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca (EU) ni las secretarías de Relaciones Exteriores o de Economía (México) han informado sobre el contenido de la conversación.

El lunes, Sheinbaum confirmó que su gobierno negocia con sus contrapartes de Estados Unidos un posible acuerdo, en el sentido de reducir la carga de aranceles a México por sus ventas de autos, autopartes, acero y aluminio al mercado estadounidense.

Ese día dijo que no podía adelantar cuáles son los parámetros de negociación por tratarse de conversaciones en curso.

En el caso de los aranceles automotores se dividen en dos: uno es para el vehículo completo que se exporta a los Estados Unidos y otro es para las autopartes. En el caso del vehículo completo, lo que salió publicado es que se trata del 25% de arancel con un descuento de aquello que se fabrique en Estados Unidos, hasta ahora sería lo que se descontaría. En el caso de las autopartes, parte de cero el arancel; en estos momentos no hay aranceles esperando que el Departamento de Comercio de Estados Unidos ponga un arancel dependiendo del tipo de autoparte.

Hay una comunicación permanente del secretario Ebrard con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, además de lo que estamos buscando negociar en acero y aluminio“, apuntó.

er