Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, presentó una quinta ronda de integrantes de su futuro gabinete, que esta vez incluyó a las últimas tres secretarías que faltaban de recibir nombramientos: Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Secretaría de Cultura (Cultura) y Secretaría de Turismo (Sectur).
En breve conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo nombró uno a uno a los tres funcionarios que la acompañarán en el sexenio 2024-2030, entre quienes destacó Marath Baruch Bolaños López, actual secretario del Trabajo, y quien repetirá en el mismo cargo para el siguiente periodo.
Te puede interesar: Lázaro Cárdenas Batel será el nuevo jefe de la Oficina de la Presidencia de la República
Asimismo Josefina Rodríguez Zamora, quien ha sido secretaria de Turismo del estado de Tlaxcala, será la nueva secretaria de Turismo a nivel federal; mientras que Claudia Curiel de Icaza, actual secretaria de Cultura de la Ciudad de México, ascenderá como secretaria de Cultura a nivel federal.
La semana pasada, la virtual presidenta electa solo nombró a Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia y dejó pendiente para hoy el anuncio de los funcionarios de las secretarías que faltaban.
Con Marath Bolaños, se juntan tres funcionarios del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador que repetirán en los mismos cargos en la siguiente administración, porque han sido ratificados Rogelio Ramírez de la O, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); y Ariadna Montiel Reyes, en la Secretaría del Bienestar.
Te puede interesar: AMLO descartó que su hijo Gonzalo se incorpore al gabinete de Sheinbaum
Asimismo, ya son seis los funcionarios “reciclados” del gabinete lopezobradorista, si se considera que Alicia Bárcena Ibarra, actual secretaria de Relaciones Exteriores será la nueva secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Marcelo Ebrard Casaubón, excanciller será el nuevo secretario de Economía; Raquel Buenrostro Sánchez, actual secretaria de Economía, pasará a la Secretaría de la Función Pública; y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana será secretaria de Gobernación.
A esta lista se agrega el mismo Lázaro Cárdenas, que fue jefe de asesores de López Obrador, y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, exembajador de México en la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el sexenio lopezobradorista, que será secretario de Relaciones Exteriores.
Al hacer las presentaciones de sus tres futuros colaboradores, Claudia Sheinbaum los calificó como “jóvenes brillantes”.
¿Quiénes son los 3 “jóvenes brillantes”?
Marath Baruch Bolaños, que continuará en la SPTS, es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una Maestría en Estudios Latinoamericanos por la misma Universidad.
A decir de Claudia Sheinbaum, el funcionario “ha desmañado su papel de manera importante” al conducir el programa social Jóvenes Construyendo el Futuro.
En tanto Josefina Rodríguez, actual secretaria de Turismo de Tlaxcala, es administradora de empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla y tiene una Maestría en Alta Dirección de Empresas por la Universidad del Valle de Tlaxcala. También es vicepresidenta de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
Te puede interesar: Sheinbaum presentó al segundo bloque de su gabinete presidencial
Entre los logros de Josefina Rodríguez destaca haber impulsado la marca “Tlaxcala sí existe” y la plataforma “Tlaxcala brilla”.
Asimismo, Claudia Curiel, actual secretaria de Cultura de la capital del país, es historiadora por la UNAM y constituye la quinta funcionaria del gobierno de la Ciudad de México que ascenderá a nivel federal, de la mano de Sheinbaum Pardo.
Como se ha informado, ya fueron nombrados Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Pública, que será secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal; Luz Elena González Escobar, exsecretaria de Finanzas, que será secretaria de Energía; así como Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Ciencia e Innovación de la Ciudad de México, que será la jefa de la nueva Secretaría de Ciencia; y Ernestina Godoy Ramos, exfiscal de la capital, que será la jefa de la Consejería Jurídica de Presidencia de la República.
Te puede interesar: Mario Delgado, Rosa Icela Rodríguez y Omar García, al gabinete de Sheinbaum
Estos últimos cinco fueron colaboradores de Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno de la capital del país, de 2018 a mediados de 2023.
La virtual presidenta electa informó que va a continuar con la mención de nuevos nombramientos, ya que falta por designar a los responsables del “gabinete ampliado”, que abarca dependencias como Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por lo pronto, de manera informal, Sheinbaum Pardo dio a conocer desde ayer por medio de sus cuentas de redes sociales que el escritor Paco Ignacio Taibo II repetirá también como director del Fondo de Cultura Económica (FCE), una empresa pública y que es la editorial más importante del país.
GC