Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, acudió a Palacio Nacional, para reunirse con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, con el propósito de conversar sobre el presupuesto de 2025.

La mandataria electa llegó esta tarde en automóvil a Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo, y también el lugar donde se encuentra la oficina del secretario de Hacienda.

Te puede interesar: AMLO y Sheinbaum acordaron mantener estímulos fiscales para la frontera norte

En su casa de campaña, antes de salir, Sheinbaum Pardo comentó a la prensa hacia dónde se dirigía.

“Voy a Hacienda, voy a tener una reunión con mis compañeros de Hacienda para revisar el presupuesto del próximo año”, dijo la mandataria electa.

Como se ha informado, Rogelio Ramírez será un funcionario transexenal, ya que de ser secretario de Hacienda del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, continuará en el mismo cargo en el siguiente sexenio.

La reunión de Claudia Sheinbaum con el funcionario —la segunda de esta semana— se realiza en medio de tensiones en el país por el proyecto de reforma al Poder Judicial, que pretende ser aprobado por el Congreso de la Unión en la primera quincena de septiembre.

Te puede interesar: AMLO niega tener diferencias con Sheinbaum por reforma al Poder Judicial

La reforma judicial —que ya fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados— ha provocado nerviosismo en los mercados: la cotización del peso contra el dólar americano rosa los 20 pesos por unidad, en tanto que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también ha estado sujeta a eventos de volatilidad.

Asimismo, continúan las expresiones de preocupación de organismos empresariales nacionales y extranjeros, como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo de Empresas Globales —que representa a grandes empresas trasnacionales— y las cámaras de Comercio de Estados Unidos y Canadá, AmCham y CanCham, respectivamente.

Incluso, voceros de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá también han manifestado sus inquietudes, sobre los riesgos de que la reforma al Poder Judicial atente contra los capítulos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Sheinbaum apoya “la pausa” de AMLO en su relación con embajadas de EU y Canadá 

Sheibaum Pardo —quien tomará posesión el 1 de octubre— ha tratado de calmar a los mercados y a los empresarios, al comentar que “no hay nada qué temer” con la reforma al Poder Judicial y que la elección de jueces por voto popular —el centro de la reforma— ayudará a fortalecer el sistema de justicia.

La futura mandataria asumirá las riendas del país en un momento que las finanzas públicas cerrarán este año con un déficit fiscal de casi 6% del Producto Interno Bruto (PIB), derivado del elevado gasto público que ejerció López Obrador en el cierre de su gobierno.

En este sentido, el “Paquete Económico 2025” que deberá entregar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los próximos días al Congreso de la Unión deberá establecer los lineamientos por medio de los cuales, el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum reducirá el déficit fiscal y estabilizará los ingresos y gastos.

GC