La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) restituye en su estructura orgánica a la Subsecretaría de Ingresos, misma que fue cancelada en el año 2020, como parte de las medidas de ahorro presupuestal conocidas como “austeridad republicana”, del sexenio pasado.
Resultado de esta disposición, que se publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SHCP tendrá tres subsecretarías: de Hacienda, de Egresos y, de nueva cuenta, de Ingresos, a través de las cuales administrará las finanzas públicas del gobierno federal y supervisará la política económica.
Te puede interesar: Menor crecimiento económico en 2025 afectará a ingresos presupuestarios: CIEP
Debido a este cambio, la SHCP tendrá que nombrar a un funcionario a cargo de la Subsecretaría de Ingresos.
El decreto presidencial establece que, para el cumplimiento de sus funciones, la Subsecretaría de Ingresos estará integrada por las siguientes áreas administrativas.
Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos
Unidad de Políticas de Ingresos Tributarios
Unidad de Legislación Tributaria
Te puede interesar: SHCP rechaza que economía mexicana esté en recesión
Unidad de Diseño Presupuestario, Control y Seguimiento del Gasto
Unidad de Política y Estrategia para Resultados
Unidad de Asuntos Jurídicos de Egresos
Unidad de Control Administrativo y Contrataciones Públicas
Unidad de Proyectos Especiales
En este sentido, el funcionario que encabece la Subsecretaría de Ingresos se encargará de proponer políticas encaminadas a generar ingresos tributarios y no tributarios para la federación, de la mano de otras áreas de la misma SHCP, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de otras dependencias del gobierno federal, como la Secretaría de Energía (Sener).
Te puede interesar: Recaudación tributaria creció 5.1% en enero; se captaron 517,416 mdp
La reapertura de la Subsecretaría de Ingresos se da a conocer, cuando persisten versiones en el sentido de que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, puede renunciar a su cargo este mes de febrero o en marzo, después de haber cumplido con la presentación del “paquete económico” de 2025 y de contribuir a echar a andar el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ya tiene casi cinco meses de haber iniciado.
El decreto completo puede consultarse aquí.
GC