Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) descartó que hubieran estado en riesgo las aeronaves de Aeroméxico y United Airlines involucradas en el incidente aéreo de la noche del miércoles en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Ayer en el AICM se le instruyó al vuelo AM 762 que ´se fuera al aire’, porque la pista 05 derecha estaba ocupada por el vuelo United 821. Este es procedimiento usual en la aviación y garantiza la seguridad en las operaciones. No representó riesgo alguno para las aeronaves”, aseguró Seneam, a través de un breve mensaje en su cuenta de Twitter.
En su sitio de internet, Seneam informa que es un organismo, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que proporciona servicios de ayuda a la navegación aérea con seguridad, fluidez y orden en el espacio aéreo mexicano.
Asimismo, Seneam acaba de recibir el lunes a su nuevo director Ricardo Torres Muela, quien se incorporó en calidad de encargado de despacho.
Unas horas antes, Grupo Aeroméxico confirmó –también por Twitter— que, a las 20:25 horas de ayer, una de sus aeronaves, procedente de Bogotá, tuvo que abortar una operación de aterrizaje en el AICM ya que, al aproximarse a la pista, se dio cuenta que el espacio estaba ocupado por un avión de United Airlines, el cual se había atrasado en el descenso del pasaje.
Por esta situación, el avión de Aeroméxico tuvo que retomar el vuelo, maniobra que en la jerga aeronáutica se conoce como “irse al aire”.
Te puede interesar: Aeroméxico confirmó nuevo incidente aéreo en el AICM que involucró a una de sus naves
En su mensaje de Twitter Aeroméxico también trató de matizar la gravedad del incidente, al referir que “maniobras como esta garantizan la integridad de las operaciones”.
Actualmente, las autoridades de aviación, las aerolíneas, los pilotos, así como los controladores aéreos, y otros profesionales relacionados con el sector se encuentran sometidos a fuertes presiones, derivado de los constantes reportes de incidentes aéreos en el espacio aéreo del Valle de México y, particularmente, en el AICM.
Ante estas presiones, el gobierno federal acordó este lunes con las aerolíneas acelerar el traslado de operaciones de vuelos, nacionales e internacionales, así como de carga y chárter, del AICM hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el propósito de reducir la carga de trabajo de la primera terminar aérea, que ya tiene varios años de operar en condiciones de saturación.
GC