Francisco Javier Calderón Elizalde tomó protesta este miércoles como nuevo director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cargo que estaba vacante desde fines de noviembre pasado.
Como se recordará, Francisco Javier Trujillo Arriaga renunció inesperadamente a la dirección del Senasica, tras 25 años de carrera en la estructura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó estar de acuerdo con el cambio en la jefatura de Senasica, al considerar que Trujillo Arriaga ya tenía “muchos años” en la dependencia.

Banamex podría recuperar participación en mercado tras venta: Becker

Chedraui concreta la compra de Arteli, cadena de tiendas originaria de Tamaulipas

Senado aprobó finalmente la “ley de vacaciones dignas”; fue turnada al Ejecutivo para su publicación

Alpek nombró a Jorge Young como nuevo director general

BMV cayó 0.57%, tras el anuncio de la Fed sobre su tasa de referencia
Mediante un comunicado, Sader informó que Calderón Elizalde es ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) y que tiene estudios de maestría en Economía por el Colegio de México (Colmex).
Anteriormente se desempeñó como director general de Administración e Informática de Senasica y también ha sido representante de Sader en negociaciones comerciales internacionales de México con Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua; así como ante el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón; y la Alianza del Pacífico, entre otros tratados.
Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura, tomó la protesta a Francisco Javier Calderón en las instalaciones del mismo Senasica.
“El nuevo director en jefe del organismo cuenta con la total confianza del gobierno de México y de la Secretaría para conducir al Senasica en un momento en el que factores externos, como la inflación internacional, los conflictos bélicos y el cambio climático, tienen repercusiones negativas en la disponibilidad de alimentos para todos los sectores de la sociedad”, refirió Víctor Villalobos, citado por el comunicado.
Te puede interesar: “Ya era necesario un relevo en Senasica”: AMLO, tras renuncia de Trujillo Arriaga
El relevo en Senasica ocurre en un momento en el que el gobierno federal ha tomado disposiciones para hacer bajar la inflación que, por sus implicaciones para la salud vegetal y animal, han causado polémica.
El Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apacic), que se dio a conocer a principios de octubre, estableció facilidades para 15 grandes empresas de alimentos, que consisten en la expedición de un permiso único para la importación libre de una lista de 24 productos alimenticios sin necesidad de requerir permisos sanitarios.
Asimismo, el gobierno federal acordó con sus pares de Argentina la apertura del mercado mexicano para la importación de productos de carne de res de ese país, después de 20 años de estar cerrado.
Sin embargo, productores agropecuarios mexicanos manifestaron su inconformidad con estas disposiciones, al considerar que se expone al mercado nacional a la importación de enfermedades y parásitos que ya están controlados en el país, así como a la posible afectación de la salud de los consumidores.
GC