El Senado de la República aprobó hoy, en lo general y en lo particular, el consumo de la marihuana para uso lúdico de adultos, pero también con propósitos industriales y de investigación. El dictamen, que recibió 72 votos a favor, 13 en contra y dos abstenciones, será turnado a la Cámara de Diputados, para su correspondiente análisis y eventual aprobación. De esta forma, el Poder Legislativo da nacimiento a la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, la cual regulariza en el país el cultivo, producción, distribución y venta de la marihuana, así como el consumo personal con propósitos recreativos para las personas adultas. La nueva ley —que contiene 64 artículos y 16 artículos transitorios—, incluye como se informó anteriormente, la apertura del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, que será una institución desconcentrada de la Secretaría de Salud, y que estará a cargo de supervisar el mercado de la marihuana en el país. El organismo tendrá la facultad de dar los permisos para la producción, distribución y venta de la marihuana, entre otras acciones que estarán a su cargo. Como se informó ayer, cuando el dictamen se aprobó en comisiones, los usuarios podrán portar hasta 28 gramos para su consumo; pero si tienen de 28 a 200 gramos, tendrán que pagar una multa. Otra medida relevante es que los usuarios podrán conservar hasta seis macetas de marihuana para su consumo y tendrán derecho a utilizar el producto en su casa, pero si quieren comprarla o usarla fuera de casa, tendrán que acudir a centros autorizados. Estos lugares deberán acreditar que tienen los permisos correspondientes. El manejo del uso medicinal del cannabis se transfiere a Ley de Salud, mientras que lo relativo al consumo lúdico se reglamenta por la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. Te puede interesar: Comisiones del Senado aprueban dictamen sobre legalización del consumo de la marihuana Sobre este tema, Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, se limitó a reconocer esta noche que existen usos medicinales y terapéuticos de la marihuana que pueden ser de utilidad para ciertos pacientes, como los que tienen padecimientos de tipo nervioso. Sin embargo, el funcionario evitó hacer mayores comentarios sobre los riesgos que puede tener para la salud el uso lúdico de este producto, al manifestar que en breve los especialistas de la Secretaría de Salud harán comentarios al respecto.
“Existen importantes oportunidades para aprovechar esta planta de cannabis en distintas indicaciones terapéuticas, que no tienen solución definitiva como las crisis convulsivas refractarias. Hay ciertos síndromes que afectan a algunas personas que tienen episodios convulsivos que no pueden ser controlados con medios convencionales ni farmacológicos”, comentó López Gatell quien no obstante reconoció carecer de competencia para hablar sobre el uso recreativo.
GC