A fin de evitar un mayor incremento de precios de la tortilla y de otros productos a base de maíz, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) comprará 521 mil toneladas de este grano en el país.
En un comunicado, el organismo público descentralizado apuntó que la adquisición va a coadyuvar con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), además, garantizará el abasto de maíz blanco a las más de 22 millones de personas que dependen del programa de Abasto Rural de Diconsa.
Te puede interesar: Plan de AMLO contra inflación tendrá un efecto moderado: Banco de México
La mayor compra se hará en Sinaloa, pues aunque se explora adquirir los remanentes en diferentes estados del país, es esta entidad la que en este momento produce maíz y cuenta con excedentes, por lo que ya se avanzaron pláticas con el Gobierno del estado, de acuerdo con el director general del organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura, Leonel Cota Montaño.
El funcionario abundó que las 521 toneladas de maíz que próximamente se comprarán se sumarán a las 279 mil toneladas con las que Segalmex cuenta en sus bodegas, esto, paradar cumplimiento al mandato presidencial de crear una reserva de, al menos, 800 mil toneladas de maíz, como parte del PACIC.
Cota precisó que el maíz será utilizado, principalmente, para el suministro de las más de 20 mil tiendas comunitarias Diconsa, las cuales requieren, en promedio, 600 mil toneladas anuales, lo que permitirá garantizar el maíz suficiente para lo que resta del año a los sectores en condiciones de mayor pobreza y garantizar así la atención prioritaria a las poblaciones más vulnerables.
Dijo que, para recuperar capacidad financiera y dedicar el recurso necesario a la compra de maíz, además para el desalojo en bodegas que permitan el almacenaje del grano que se adquirirá en Sinaloa, se comercializará los excedentes de frijol acopiado de los pequeños y medianos productores, quienes vendieron en su momento parte de sus cosechas al programa Precios de Garantía.
“Tenemos la capacidad y el recurso para la compra de maíz, y con la publicación en el DOF del acuerdo de modificación a las Reglas de Operación del programa Precios de Garantía procederemos, conforme a normatividad, a dar cumplimento a esta instrucción presidencial.
“Con el visto bueno de Hacienda y el aval del Consejo de Administración de Segalmex empezaremos a tratar con productores y, en el transcurso de la semana, fortaleceremos los programas sociales”, puntualizó.
Agregó que el segundo objetivo de la compra es proveer 150 mil toneladas de maíz a la industria de la masa y la tortilla, para que este producto de consumo básico no tenga más incrementos en su precio.
Finalmente, Cota Montaño adelantó que para el abastecimiento a la industria de la masa y la tortilla en los próximos días será presentado un convenio.
er