La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) considera que el sector inmobiliario turístico será uno de los más favorecidos por la relocalización de empresas extranjeras a México (nearshoring).

En un comunicado, destacó que este fenómeno se beneficia de los estímulos fiscales que ofrece el gobierno federal, el costo de vida, así como la diversidad cultural y belleza natural de México, incentivos que darán impulso a más personas para que se dediquen a la compra o construcción de casas, departamentos y condominios residenciales, con el fin de obtener ingresos o rentas a largo, mediano o corto plazo en destinos de playa y ciudad.

Esto es un gran atractivo para los extranjeros que buscan invertir en el sector inmobiliario nacional, cuya oferta es actualmente de 985 mil habitaciones hoteleras y 300 mil viviendas vacacionales, además de coworking, meetups y eventos diseñados específicamente para la atracción turística”, mencionó.

Según la Asociación, los destinos más demandados actualmente para este tipo de inversiones son la Ciudad de México, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Ajijic, Chapala, Los Cabos y Riviera Nayarit, entre otras ciudades, además de playas y pueblos mágicos.

Cabe mencionar que lo anterior será analizado durante la décima tercera edición del Summit Turístico Internacional AMPI 2024, que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco. El evento se realizará del 26 al 28 de junio.

Este evento es de los tres más importantes que lleva a cabo este organismo en México”, resaltó Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de la AMPI, quien resaltó que para la edición de este año se espera la asistencia de más de 400 personas.

Te puede interesar: ¿Radicas fuera de México? Puedes ahorrar en tu Subcuenta de Vivienda de Infonavit

Lo anterior porque ofrecerá capacitación, preparación y trae una temática enfocada en temas digitales e inteligencia artificial. Para eso se cuenta con ponentes de primera clase a nivel nacional e internacional.

Rojas precisó que dentro de las actividades habrá certificaciones, conferencias, ponencias y networking para que otros inmobiliarios que van a participar conozcan este destino y se enamoren de él para así comenzar a hacer relaciones con motivo a un futuro de ventas.

Los temas que se estarán abordando son los relacionados a las novedades de esta industria y negocios relacionados al sector inmobiliario.

er