La Secretaría de Economía informó que publicará el próximo mes de abril un suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad (PNIC 2023), una publicación oficial que da a conocer las Normas Oficiales Mexicanas y la revisión de las mismas.

El pasado 28 de febrero, el gobierno federal publicó el PNIC 2023, conforme a lo establecido en el artículo 29 de la Ley de Infraestructura de la Calidad, con el propósito de que el público interesado tenga conocimiento de las Normas Oficiales Mexicanas y sus últimas actualizaciones.

Te puede interesar: Tache para Nestlé: Profeco encontró que Cerelac incumple normas de calidad

Sin embargo, la publicación de ese documento se preparó a mediados de 2022, cuando la Secretaría de Economía estaba encabezada por Tatiana Clouthier Carrillo, quien se retiró del gobierno en octubre del año pasado.

“La presente administración de la Secretaría de Economía, que llegó en octubre de ese año (2022), no colaboró con ello”, aclaró la dependencia en un comunicado.

En este sentido, el equipo de la actual secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, “realiza actualmente una revisión exhaustiva del contenido del PNIC 2023, con el propósito de alinear las normas a las prioridades y objetivos fundamentales de esta administración”.

Para el próximo mes de abril se publicará el suplemento del PNIC 2023, “mediante el cual se establecerán las normas que finalmente serán sujetas a revisión durante 2023”.

La dependencia explicó que la revisión de PNIC 2023 tiene como propósito “fomentar la competencia” entre los sectores productivos y establecer “un piso parejo” encaminado a la reducción de costos de producción, impulsar los avances tecnológicos y abrir los mercados a las pequeñas y medianas empresas del país.

GC