Ante el conflicto que prevalece en el Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal para definir a su nueva presidencia, la Secretaría de Economía informó que, en breve, elegirá a una entidad diferente con la cual podrá realizarse el proceso de evaluación de la conformidad del mezcal.

La evaluación de la conformidad es la determinación del grado de cumplimiento de un producto o servicio respecto a las normas oficiales mexicanas y abarca procedimientos como muestreo, prueba, calibración, certificación y verificación.

En el caso del mezcal, producto que desde 1994 tiene denominación de origen, los fabricantes deben someterse a un procedimiento para evaluar la conformidad de su mercancía, lo que certifica que cumplen con las especificaciones de las normas oficiales mexicanas, explicó la Secretaría de Economía en un comunicado.

De esta forma, los consumidores tienen una garantía respecto a que el producto que adquieren realmente es mezcal y la industria también tiene la certeza en el sentido de que prevalecen reglas claras de competencia en el sector.

“Actualmente existen diversos organismos de certificación que brindan el servicio a los productores que requieren certificar su producto y denominarse como mezcal en el mercado nacional e internacional”, comentó la Secretaría de Economía.

Uno de esos organismos de certificación es el Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal. Sin embargo, esta “entidad que se encuentra en un proceso de cambio al haber concluido la presidencia de Hipócrates Nolasco Cancino”, agregó la dependencia.

La Secretaría de Economía –que preside Tatiana Clouthier Carrillo— ha tratado de propiciar un acercamiento entre las partes que están en conflicto, en aras de alcanzar una solución y definir a un presidente de común acuerdo, pero “al momento no ha sido posible alcanzar la conciliación”.

No obstante, el proceso de evaluación de la conformidad del mezcal debe continuar adelante, de ahí que “la Secretaría de Economía decidirá durante la siguiente semana quién establecerá formalmente interacción para que realice la evaluación de la conformidad del mezcal”.

La dependencia aclaró que en las negociaciones para resolver el conflicto por la presidencia del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal “se ha cuidado siempre el prestigio y la buena marcha de la denominación de origen del mezcal”, en beneficio del Estado y del mercado.

Te puede interesar: Cofece inicia investigación por posibles prácticas monopólicas en mercado de mezcal

GC