Economía
Se mantienen fríos los motores de la actividad industrial
La manufactura tiene el mejor comportamiento: Concamin
Publicado
hace 6 añosel
Por
RedacciónSalvo la manufactura, la actividad industrial en México mantiene una tendencia a la baja, aseguró un estudio de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin)
En el Pulso Industrial, detalló que la manufactura creció 2.7% en el primer bimestre del año en comparación a igual periodo de 2016, “convirtiéndose en el principal soporte del sector industrial del país en los albores del año”.
La producción de hidrocarburos y la inversión en el sector energético continúan sin ofrecer signos de reanimación, lo que llevó la producción minera a registrar una contracción de dos dígitos, 11-7%, en el primer bimestre del año.
La industria de la construcción avanza a un ritmo de 1.8%, equivalente a la tercera parte del mostrado en el periodo enero-febrero de 2016.
Las exportaciones no petroleras, particularmente las de productos manufactureros, comienzan a despegar, lo que significa que el motor exportador se ha encendido y pronto recuperará su papel protagónico en el impulso de la actividad económica, especialmente en los sectores, empresas y regiones que dependen en mayor grado de él, aseguró en el análisis.
En materia de empleo, la industria aportó más de 224 mil puestos de trabajo, es decir, 60%, de los casi 378 mil reportados por el IMSS en el primer trimestre del año en el sector formal de la economía.
“En suma, el comportamiento dispar del sector industrial, de sus cuatro componentes (Minería, Generación de electricidad, Construcción y Manufacturas) y de las 29 especialidades que lo integran, responde a la influencia de tres fuerzas que actúan en direcciones opuestas: la desaceleración del mercado interno, el repunte de las exportaciones y las dificultades presentes en el mercado de los energéticos y minerales”, externó.
También te puede interesar
Economía mexicana crece 0.56% en enero: ‘deja atrás la crisis’ y alcanza nuevo máximo
BBVA está optimista: sube previsión de crecimiento de México a 1.4% para 2023
Manufactura enfría motores en febrero y prevén que desaceleración se acentúe
El SAT hace un nuevo llamado para grandes contribuyentes a revisar sus impuestos
Vendrá una ‘ola de inversión’ a México en los siguientes dos años, afirma Buenrostro
Actividad industrial se estancó en enero, al reportar crecimiento de 0%


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Aeroméxico descarta afectaciones por ajustes en horarios del AICM


Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit


Tren Maya “dará una lección” a los que se oponen a su construcción: Sectur


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login