La titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rosa Isela Rodríguez, informó que, a la fecha, se han obtenido 1,867 millones de pesos por la regularización de vehículos de procedencia extranjera, mejor conocidos como ‘autos chocolate’.

Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la funcionaria precisó que, en total, se han legalizado 747,133 vehículos, lo que “ha ayudado a la prevención de delitos, al tener sus documentos en regla… al tener una certeza jurídica”.

“A la fecha, son beneficiados 14 estados y ahí se llevan 747,133 vehículos regularizados, a partir de marzo, en 134 módulos instalados.

Esto se hace con apoyo, en coordinación, con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el SAT (Servicio de Administración Tributaria), también con el REPUVE (Registro Público Vehicular) y con la Subsecretaría de Egresos”, recordó.

Rodríguez apuntó que, además de prevenir delitos, el programa beneficia a los estados participantes, pues los recursos que provienen de la regularización de los ‘autos chocolate’ se ocuparán en la pavimentación de las calles de sus municipios.

En ese sentido, resaltó que las tres entidades que han legalizado más vehículos extranjeros han sido; Baja California, que ya ha obtenido 429.8 millones de pesos; Chihuahua, con 324.9 mdp y Sonora, con 237.6 millones de pesos.

Te puede interesar: Crecen producción, exportación y venta de autos en los primeros 10 meses

Finalmente, la funcionaria recordó que el programa concluye el 31 de diciembre y que el trámite tiene un costo de 2,500 pesos.

er