Economía
Se disipan “nubarrones de incertidumbre” en relación comercial con EU: IMEF
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

Sin embargo los expertos en finanzas afirman que este periodo generó la cancelación de proyectos nuevos de inversión.
Para el capítulo Guadalajara del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas “los nubarrones de incertidumbre” que aparecieron con la retórica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comienzan a disiparse e inicia una etapa más constructiva en la relación comercial con México.
Sin embargo este ramal del IMEF aseguró que como consecuencias de este periodo de incertidumbre generó la cancelación de proyectos nuevos de inversión, “lo que mantiene por el momento la expectativa de una tasa de crecimiento más baja respecto a lo que observó la economía el año pasado”.
Los participantes de los mercados financieros globales ya han reflejado esta disminución de la incertidumbre en el comportamiento del tipo de cambio peso-dólar, en donde el peso ha observado una apreciación cercana al 10% desde el día en el que Donald Trump tomó posesión como presidente de Estados Unidos.
“Como se esperaba y en línea con la mejoría observada en la dinámica del tipo de cambio, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió aumentar la tasa de referencia en 25 puntos base el pasado 30 de marzo, disminuyendo la magnitud con la que había venido instrumentando su ciclo restrictivo”, señaló el IMEF.
Asimismo destacó el comportamiento a la baja de su Indicador Manufacturero y a la alza de su Indicador No Manufacturero, aunque ambos continúan en zona de contracción.
También te puede interesar
Trump será el primer expresidente de EU en enfrentar los tribunales
Gobierno de México continúa en pláticas con EU sobre diferendo en materia energética
Gobierno de EU considera “apretar las tuercas” a México por su política energética
Estados Unidos está “preocupado” por el trato que reciben sus empresas en México
El IMEF alerta de riesgos en cajas de ahorro y otras instituciones no bancarias por colapso en EU
México y EU harán justicia a trabajadores migrantes: les pagarán salarios atrasados


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login