La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México reconoció que el balance de riesgos de la economía mexicana se ha deteriorado, principalmente a partir del tercer trimestre del año, cuando se registraron mayores síntomas de una desaceleración, revela la Minuta número 54 del Banco de México de la reunión que sostuvieron representantes del instituto central y la Secretaría de Hacienda el 27 de septiembre. Este sesgo obedece, principalmente, a la percepción de que pudieran materializarse escenarios adversos relativos a la relación de México con Estados Unidos. Cabe destacar que este miércoles inició la cuarta rondas de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en Estados Unidos, en la cual existe cierta tensión tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump en torno a su posible salida y un eventual acuerdo con Canadá, dejando fuera a México. Además, el gobierno federal no descarta que el TLCAN llegue a su fin, aunque señaló que está en la mejor disposición de que continúen las negociaciones. Para otro integrante de la Junta de Gobierno, existen riesgos adicionales que repercuten en este balance de riesgo. Se trata de las elecciones presidenciales de 2018 y posibles nuevos episodios de turbulencia en los mercados financieros internacionales. FP