La economía mexicana creó 447,395 empleos formales de enero a abril, lo que representa un incremento de 14.36% en relación a los reportados en el mismo periodo de 2022 (391,194 puestos de trabajo).
“Este aumento de puestos es el segundo más alto desde que se tiene registro”, expuso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en un comunicado, en el que precisó que, del total, 62.9% corresponde a empleo permanente.

Sólo en abril, se registró crecimiento mensual de 24,011 puestos, una variación equivale a una tasa anual de 0.1%, baja debido a que se atraviesa la Semana Santa y comúnmente se observa una menor creación de puestos de trabajo.
Así, en los 12 últimos meses, se crearon 808,949 empleos ante el Instituto, cifra que es la tercera más alta desde que se tiene registro, y que equivale a una tasa anual de 3.9%. Del total, 72.8% corresponde a empleos permanentes.

Oportunidades poco atractivas en México limitarán beneficios del nearshoring: UBS

Urgen políticas públicas ‘integrales’ para revertir caída de productividad: CEESP

Devoluciones hacen caer 6.4% la recaudación del IVA en el primer trimestre: Hacienda

¿Qué hacer en caso de despido injustificado? Este es el proceso paso a paso
Hasta el 30 de abril, el IMSS tenía registrados 21,820,291 puestos de trabajo. De éstos, el 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales.
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 7.9%; transportes y comunicaciones, con 6.3%; y comercio, con 4.5%.

Por otro lado, el Instituto puntualizó que, al cierre del cuarto mes, tenía registrados 1,069,704 patrones, que en su comparación anual representa una tasa de 1.0%. Sólo en abril se reportó un aumento de 637 patrones.
En torno al salario base de cotización, expuso que alcanzó los 527.2 pesos, un incremento anual nominal de 11.2%.
Te puede interesar: Número de mujeres que ganan más de cinco salarios mínimos cae 52%: CIEP
“Es el aumento más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo abriles y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores a 6.0%”, concluyó el IMSS.
er