Durante junio se crearon 60 mil 221 empleos formales en el país, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La cifra representó un aumento mensual (frente a mayo) de 0.3 por ciento, pero una caída de 8.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
No deje de leer: Más de un año en el desempleo, 54 mil personas en México
Con ello, al 30 de junio se contabilizaron 21 millones 68 mil 708 puestos de trabajo en el IMSS, la cifra más alta en registro.
De estos, 86.9 por ciento es permanente y el resto (13.1 por ciento), eventual.
A través de un comunicado, el instituto informó que en el primer semestre del año se formalizaron 448 mil 560 empleos, de los cuales 79.9 por ciento es permanente.
“Esta variación de puestos es la tercera más alta que se ha registrado en los últimos 10 años en periodos similares”, expuso.
En los últimos 12 meses se registró una creación de 893 mil 328 plazas, equivalente a una tasa anual de 4.4 por ciento.
“Esta creación anual de puestos en junio es la más alta considerando periodos comparables desde que se tiene registro”, señaló.
En cuanto al empleo permanente se presentó un aumento de 973 mil 998 vacantes, el mayor en registro para un mismo mes, destacó.
No deje de leer: Recuperación del mercado laboral, cimentada en empleos de bajos salarios
Los sectores económicos más dinámicos son el de transportes y comunicaciones, con un aumento anual de 12.6 por ciento; construcción, 5.5 por ciento, y comercio, 5.3 por ciento.
El IMSS destacó que el salario promedio fue de 480.1 pesos diarios, un incremento nominal anual de 11.1 por ciento, el más alto en registro en los últimos 20 años considerando cualquier mes.
FP