El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que su administración implementa acciones para blindar a la economía mexicana de algún posible impacto en el marco de las elecciones en Estados Unidos, mismas que se llevarán a cabo en noviembre próximo.
En su conferencia matutina, el mandatario apuntó que ya no puede comprometer recursos hacia el futuro, pues su administración debe dejar finanzas públicas sanas para el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum
“Para que la presidenta electa -y luego presidenta constitucional- tenga todo el poder, finanzas públicas sanas, porque eso es importantísimo, no andar pidiendo prestado, recurriendo al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial”, dijo.
AMLO abundó que se debe evitar recurrir a este tipo de instituciones internacionales, tal y como se hizo durante la pandemia del Covid-19, cuando muchos países sí les solicitaron créditos.
“Se equivocaron, y ojalá algún día lo reconozcan quienes se precipitaron cuando la pandemia y se les hizo fácil, bajo el mismo modelo, contratar deuda, y nosotros no lo hicimos. Entonces, nosotros no tenemos un endeudamiento excesivo”, aseveró.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo insistió en que el crecimiento de la deuda durante su gobierno “es menor al crecimiento de la deuda del gobierno de Felipe Calderón y del licenciado (Enrique) Peña Nieto.
“Y esto se mide de acuerdo al producto interno bruto, ellos incrementaron siete puntos en promedio, siete, 7.5 el producto, y nosotros estamos luchando porque sean cinco o 5.5, es decir, dejar dos puntos del producto, que son como 600, 700 mil millones de pesos de reserva por lo que se pueda necesitar”, expuso.
Entonces, agregó, no se va a requerir un endeudamiento.
“(Además), hay que actuar de manera precavida, sobre todo pensando en las elecciones de Estados Unidos, no en el proceso de elección.
“Yo no veo que haya ninguna inestabilidad económica, ninguna crisis, hasta noviembre, diciembre que pasen las elecciones, pero sí, como sucede a veces, cuando llegan los nuevos gobiernos llevan a cabo políticas de ajuste y esas políticas de ajuste si tienen un impacto, y cuando se trata de la economía de Estados Unidos pues sí impactan en el mundo”, mencionó.
AMLO resaltó que, aunque México tienen una excelente relación con Estados Unidos, sobre todo en el plano económico, por ser socios comerciales, “sí puede haber algún factor de inestabilidad económica, financiera”.
“Y por eso hay que blindar la economía mexicana, y no hay mejor forma que dejarles márgenes a quienes van a manejar la economía y la política económica hacia adelante. Ya nosotros no vamos a invertir más, ya estamos cerrando, ya estamos concluyendo las obras.
“Afortunadamente, tenemos presupuesto para cerrar en todas las obras. Tenemos 15, 17 proyectos estratégicos con los ingenieros militares, todos tienen presupuesto, todos los proyectos estratégicos de la Secretaría de Marina tienen su presupuesto.
“Entonces, vamos a tener esa situación”, concluyó.
er