El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó, de enero a junio de este año, un total de 2.8 billones de pesos de impuestos, cifra que implicó un incremento de 8.2% en términos reales, respecto al primer semestre de 2024.
Lo anterior, sin necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes, celebró Antonio Martínez Dagnino, jefe del organismo, al encabezar los actos conmemorativos del 28 aniversario del SAT.
Te puede interesar: Recaudación en enero-mayo alcanzó 2.4 billones de pesos; un crecimiento de 8.8%
“Estos recursos han sido fundamentales para el financiamiento de escuelas, hospitales, carreteras, programas sociales y proyectos de desarrollo nacional. Porque cada contribución cuenta. Detrás de cada cifra, hay una obra, un servicio, una oportunidad de mejorar la calidad de vida de miles de personas”, aseguró el funcionario.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, invitada de honor a los festejos, Martínez Dagnino destacó que el organismo ha incrementado la recaudación de impuestos, gracias al combate a la evasión y elusión fiscales, a la modernización tecnológica para facilitar la atención a los contribuyentes y a la simplificación administrativa, principalmente.
En su recuento sobre logros y desafíos del SAT en sus años de existencia, Antonio Martínez informó que actualmente existe un padrón de 66 millones de contribuyentes —entre personas físicas y morales— que tienen obligaciones fiscales.
Dicha cantidad ha ido en constante crecimiento, ya que en el primer semestre de este año, se advierte que 1 millón 47,000 personas se han registrado como contribuyentes, gracias a las facilidades que ha otorgado el organismo a los pequeños comerciantes y personas que laboran por su cuenta para darse de alta.
Te puede interesar: Ingresos petroleros cayeron 23.8% de enero a mayo, por baja producción y ventas
Martínez Dagnino también destacó que, solamente de octubre de 2024 al presente, la autoridad tributaria ha logrado simplificar 89 trámites y ha eliminado otros 86.
“Con estas acciones el SAT fortalece la cultura contributiva a través de la simplificación de trámites, el fomento al cumplimiento voluntario, la responsabilidad ciudadana y, sobre todo, la honestidad y la integridad de los servidores públicos”, concluyó el funcionario.
En el aniversario del SAT también estuvo presente el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entre otros funcionarios. (Con información de Milenio Diario)
GC