Economía
El SAT recauda menos por impuestos en el primer trimestre
La captación tributaria bajó 3.5% en el periodo
Publicado
hace 6 añosel
Por
Fernando FrancoLa recaudación de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sumó 732,513 millones de pesos en el primer trimestre del año, lo que significó una caída de 3.5% con respecto a lo observado en igual periodo del año pasado, debido a una baja en los impuestos Sobre la Renta (ISR) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el Informe de Finanzas y Deuda Públicas destacó que la cifra fue mayor en 31,731 millones de pesos a lo programado para el periodo, aunque no alcanzó a superar lo recaudado de enero a marzo de 2016.
“Si se excluye el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) a combustibles, se observa una disminución en la recaudación de 1.9 por ciento real con respecto a 2016”, acotó.
Detalló que se observa una caída del ISR de 4.1%, debido a que el último día de marzo fue viernes, lo que recorre la fecha límite para la presentación de declaraciones anuales de personas morales a abril, de acuerdo con el marco normativo.
En tanto, el IEPS descendió 15%, debido –principalmente- a los estímulos fiscales aplicados a la cuota del IEPS para los combustibles. En contraste, la captación del IVA subió 2.1%, y el impuesto a las importaciones, 8.3 por ciento.
Otros resultados
Hacienda informó que los ingresos presupuestales crecieron 33.4% en el primer trimestre del año a tasa anual; no obstante, pese a los programas para reducir el gasto neto, éste aumento en 0.9% con respecto al año anterior.
En cuanto al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de deuda del sector público, alcanzó un valor de 9 billones 230,88.7 millones de pesos, cifra menor al saldo observado al cierre de 2016 (9 billones 797,439.6 millones de pesos).
“Dicho saldo está en línea con el objetivo para el cierre de año anunciado en los Pre-Criterios 2018 de 49.5 por ciento del PIB, antes de considerar el efecto del Remanente de Operación del Banco de México recibido en 2017 por 321,653.3 millones de pesos”, comentó.
También te puede interesar
Vales de despensa, una herramienta fiscal clave para las Pymes
Toma nota de estos tips para presentar tu declaración anual 2022
El SAT te reta a obtener la cédula de datos fiscales en menos de un minuto ¿Aceptas?
Gobierno tiene “un set de herramientas” para enfrentar la volatilidad financiera internacional
¿Una persona jubilada, pensionada o retirada debe presentar declaración anual?
Conoce los horarios de atención presencial del SAT para presentar tu declaración anual


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login