Como parte de la campaña de la actual administración contra la corrupción, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) denunció penalmente, entre enero y septiembre de este año, a 13 servidores públicos de aduanas por delincuencia organizada.

Estos empleados fueron señalados básicamente por participar en contrabando de combustibles –una de las actividades ilícitas más rentables y cuyo combate es una prioridad en la actual administración—, según un reporte publicado por este sábado por el diario El Universal.

Los 13 acusados formaban parte de la antigua Administración General de Aduanas (AGA), hoy día Agencia Nacional de Aduanas de México.

Sin embargo, estos servidores públicos no han sido los únicos de la presente administración que han sido identificados por el SAT por incurrir en prácticas delictivas.

De enero a septiembre, el SAT ha denunciado penalmente a un total de 99 empleados públicos, debido a que presuntamente cometieron diversos delitos.

Te puede interesar: ‘Gravísimo’ que delincuencia tuviera representantes en gobiernos: AMLO

Dentro de ese total, destaca que 51 servidores públicos corresponden al área de Administración General de Servicios al Contribuyente, la cual se encarga de realizar los trámites de pago de impuestos y también de orientar a los contribuyentes sobre sus obligaciones fiscales.

Como se recordará, se ha informado públicamente la existencia de una red de empleados públicos que, en medio de las medidas de confinamiento por la pandemia del Covid-19, participaba en la venta de citas a los contribuyentes para la realización de sus trámites, una práctica que ha sido denunciada por empresarios y personas físicas. (Con información del diario El Universal)

GC