Cuatro mineros lograron salir de un pozo de carbón que se derrumbó este miércoles en Sabinas, Coahuila, quienes ya fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica, informó esta noche el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los trabajadores resultaron con lesiones menores y se encuentran en el Hospital General de Zona, número 24, en Nueva Rosita, Coahuila, informó el Instituto en un comunicado.

El IMSS también aseguró que la unidad productiva está dada de alta como patrón y que se encuentra al corriente del pago de las cuotas de sus trabajadores.

Te puede interesar: Mina de carbón de Coahuila se derrumbó y dejó atrapados a 9 trabajadores

Alrededor de las 13:35 horas de este miércoles, un pozo de carbón, ubicado en Villa de Agujita, por el camino Las Conchas, en el municipio de Sabinas, Coahuila, tuvo un derrumbe y dejó un saldo preliminar de nueve trabajadores atrapados, según datos oficiales.

“Los hechos ocurrieron cuando los trabajadores realizaban labores de excavación y se encontraron con un área contigua llena de agua que, al derrumbarse, provocó una inundación, dejando atrapados a un grupo de mineros”, informó esta noche la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado.

Las autoridades laborales coincidieron en que la unidad productiva operaba en condiciones regulares, ya que si bien “inició operaciones en enero de este año, a la fecha, no se tiene antecedente de denuncias por algún tipo de anomalía”, aseguró el comunicado.

En un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que nueve trabajadores quedaron en el interior del pozo; sin embargo, la prensa local refiere, con base en testimonios de los familiares de los trabajadores, que pueden ser 11 mineros los que se encuentran atrapados.

Elementos del Ejército Mexicano, de Protección Civil federal, así como de corporaciones de seguridad y de protección civil de Coahuila y del municipio de Sabinas se encuentran en el lugar del accidente para rescatar a los trabajadores atrapados y auxiliar a los familiares.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso en marcha el plan DNIII.

Para agilizar estas actividades de rescate se han llevado bombas de agua, ya que las que existían en la unidad productiva no eran suficientes, según la prensa local.

Ni el IMSS ni la STPS han identificado el nombre de la empresa que opera el pozo de carbón ni el nombre de los dueños, pero extraoficialmente se han mencionado los nombres de Christian Solís Arriaga y de Régulo Zapata, este último expresidente municipal de Sabinas, lo que se confirmará en las próximas horas.

La Cámara Minera de México (Camimex) se deslindó del accidente, al manifestar que la unidad productiva siniestrada no pertenece a ninguno de sus afiliados y ofreció su apoyo a las autoridades en lo que pudiera requerirse.

“Aun cuando la operación implicada no pertenece a ninguna empresa afiliada a Camimex, nos hemos puesto en contacto con las autoridades para brindarles la colaboración del sector en las labores de rescate”, dijo la Cámara a través de su cuenta de Twitter.

GC