El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó este viernes que el salario mínimo aumentará 20% desde el primer minuto del 1 de enero de 2024, un incremento que calificó como “histórico”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario precisó que el salario mínimo será de 249 pesos diarios, es decir, 7,508 pesos mensuales. En la zona libre de la frontera norte subirá a 375 pesos diarios, lo que equivale a 11,403 pesos mensuales.

Abundó que cuando inició su administración (2018), el salario mínimo era de sólo 88 pesos diarios, lo que representaban 2,687 pesos mensuales, incluyendo a las entidades que forman parte de la frontera norte.

“Esto no sucedía desde hace 50 años, cuando menos. Por eso digo que es histórico. […] Significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno: aumentar el salario mínimo en términos reales al doble.

Agregó que, siempre, la inflación estaba por encima del salario mínimo, pero a partir de 2018 cambió la situación. Además, subrayó que el aumento del poder adquisitivo con respecto al inicio de su administración es de 87%.

Antes (de 1988), se lograban comprar con un salario mínimo como 50 kilos de tortilla. Se cayó (el salario) y en 2018 sólo alcanzaba para 5 kilos y medio. Ahora va a llegar a 12 kilos de tortilla”, ejemplificó.

“…Y qué mejor manera de conmemorar los cinco años de nuestro gobierno que demostrando que es posible el progreso, como lo vamos a ver ahora… la construcción de obras magnas con justicia… progreso con justicia; modernidad forjada desde abajo y para todos, eso es lo que ha significado nuestro gobierno”, aseveró AMLO.

El jefe del Ejecutivo agradeció al sector privado por el incremento, que fue acordado “por consenso” entre el sector obrero, el empresarial y el público.

En ese sentido, resaltó que en las seis ocasiones que le ha tocado negociar el aumento al salario mínimo, en cinco (considerando lo de hoy) se logró por consenso, es decir, en una “no participó el sector empresarial”.

Voy a invitar a los representantes del sector obrero y del empresarial para que nos acompañen el lunes o el martes para que ellos expliquen sus razones, pero de antemano agradecerles mucho su participación”.

er