Economía
Riesgo país liga dos semanas a la baja
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Se ubicó en 194 puntos base
El riesgo país de México ligó dos semanas a la baja, al ubicarse este viernes en 194 puntos base, lo que significó una unidad menos respecto a su nivel observado al 28 de abril pasado.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 5 de mayo de 2017 el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 38 puntos base por debajo del nivel registrado al cierre de 2016.
En el Informe Semanal de su Vocería señaló que durante la semana pasada los riesgos país de Brasil y Argentina se contrajeron una y ocho unidades, respectivamente, al ubicarse el viernes pasado en 407 y 262 puntos base, en ese orden.
El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos.
El riesgo país de México cerró 2016 en 232 puntos base, nivel similar al del año previo; su mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007 y su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.
También te puede interesar
Gobierno tiene “un set de herramientas” para enfrentar la volatilidad financiera internacional
Metas de deuda pública “se van a cumplir”, garantiza Rogelio Ramírez de la O
Hacienda abre posibilidad a ajustar guía económica si Fed responde a colapso bancario
Gobierno está “satisfecho” con los posibles compradores de Citibanamex
Expectativas para economía mexicana en 2023 son mejores a lo esperado: SHCP
Fusiones y adquisiciones: autorizan a Grupo Inbursa absorber a BPF Finance México


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login