Las reservas internacionales cerraron la semana pasada, que concluyó el 22 de noviembre, con un saldo de 225,528 millones de dólares (mdd), lo que implicó un incremento de 167 mdd en relación con la semana inmediata anterior.

De esta manera, las reservas internacionales retomaron su tendencia ascendente, después de haber caído la semana que concluyó el 15 de noviembre.

Te puede interesar: Banxico prevé que hará más recortes a la tasa de referencia

Entre enero y el cierre de la semana pasada, las reservas internacionales han presentado un crecimiento de 12,766 mdd, en términos nominales, informó el Banco de México (Banxico) en su reporte de estado de cuenta semanal.

La variación del saldo semanal de las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banxico, por 150 mdd.

También se debió a un aumento de 17 mdd, derivado del cambio en la valuación de los activos administrados por el Banco central y otras operaciones.

El estado de cuenta semanal también actualiza la información de la base monetaria, que se refiere al conjunto de billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco central.

Te puede interesar: Banxico ajustó al alza su estimado de inflación para los próximos tres trimestres

La base monetaria terminó el 22 de noviembre con un sado de 3 billones 140,994 millones de pesos (mdp), lo que implicó una disminución de 11,328 mdp, respecto a la semana inmediata anterior.

La reducción de la demanda de dinero se debió principalmente a la conclusión del Buen Fin, temporada de descuentos y promociones de los establecimientos comerciales.

Sin embargo, en el comparativo interanual entre el 22 de noviembre y la misma fecha del año pasado, se advierte que la base monetaria creció en 355,584 mdp.

GC