Economía
Dejaré Banxico con la inflación controlada y a la baja: Carstens
El aumento en las tarifas de transporte público presionó el nivel de precios en abril, reconocePublicado
hace 6 añosel
Por
Redacción El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, negó que haya un proceso de aceleración de la inflación ante el nivel de casi 6.0 por ciento anual que alcanzó en abril pasado y afirmó que a finales de año empezará a bajar de forma más clara.
“Me voy con tranquilidad de que voy a dejar a la inflación encaminada hacia nuestro objetivo (de 3.0 por ciento)”, explicó Carstens, quien a finales de noviembre de este año dejará Banxico para ocupar la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, pos sus siglas en inglés).En entrevista al término de su participación en el foro “True Economic Talks: Afrontando el cambio”, explicó que gran parte del incremento de la inflación en abril, de 0.12 por ciento mensual y de 5.82 por ciento anual, es resultado del aumento en los precios de transporte urbano.
“Es un cambio discreto, no es una aceleración del proceso inflacionario en otros bienes y servicios”, sostuvo el funcionario, al recordar que la semana próxima el Banxico tendrá su reunión de política monetaria, en la cual analizará a detalle este y otros determinantes de este indicador de precios.Carstens ratificó su expectativa de que hacia finales de este año, la inflación general empezará a tener una tendencia a la baja mucho más clara y en 2018 se ubicará por debajo del techo máximo de la banda objetivo, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual. Así, confió en que hacia finales de 2018 habrá altas posibilidades de que la inflación general en México converja al 3.0 por ciento, que es el objetivo permanente del Banxico, y por ello expresó: “Me voy con tranquilidad de que voy a dejar a la inflación encaminada hacia nuestro objetivo”. Sobre la recomendación del sector privado para que este año se dé un nuevo incremento al salario mínimo, para que no pierda más poder adquisitivo, atajó: “El Banco de México no es una instancia de determinación salarial, eso deberán de preguntárselo al secretario del Trabajo”.
También te puede interesar
Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año
Reservas internacionales crecieron en 508 mdd; se rompe racha de tres semanas a la baja
Banxico debe reforzar y abrir más su comunicación con el público: Jonathan Heath
Peso mexicano cerró con una apreciación semanal de 0.42%
Banxico realiza consulta pública sobre medios para informar temas relativos a billetes y monedas
Revisión de expectativas para 2023
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 7 horas
Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año


Corporativoshace 7 horas
Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, dará clases en Nuevo León


Economíahace 7 horas
Compra de plantas a Iberdrola, “en cuestión de semanas”: Ramírez de la O


Economíahace 8 horas
SAT reporta que 923 donatarias no presentaron su declaración informativa de transparencia


Noticiashace 9 horas
Marcelo Ebrard da el primer paso; renuncia a la cancillería a partir del lunes


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login