La recepción de remesas familiares alcanzó en abril un monto de 4,047.6 millones de dólares (mdd), cifra que representó un incremento de 39% en relación con abril de 2020, informó el Banco de México (Banxico).
Sin embrago, al hacer una comparación mensual, se advierte que la llegada de las remesas de abril fue 2.6% menor a la cantidad de 4,157.3 mdd que captó el país en marzo de 2021.
Como se informó, el monto de las remesas familiares de marzo pasado estableció un nivel récord para un solo mes, conforme a los registros oficiales.
En abril pasado, se reportaron un total de 10,793.7 transferencias electrónicas para hacer llegar las remesas desde el extranjero a las familias mexicanas, con un monto promedio de 375 dólares por cada operación. Esta última cifra fue mayor por cuatro dólares a las cantidades enviadas en promedio durante marzo pasado.
Las cifras de Banxico refieren que, de enero a abril de 2021, México captó un total de 14,663 mdd de remesas familiares, lo que implicó un avance de 19.14% respecto al mismo periodo de 2020.
De enero a abril de 2020, el país captó 12,307.2 mdd, lo cual evidencia que a pesar de la crisis económica causada por el Covid-19, las transferencias de dinero desde el exterior se ha mantenido constante.
La cantidad promedio enviada por “los paisanos” a sus familiares de México alcanzó una cantidad de 361 dólares por transacción en el primer cuatrimestre del año, cantidad 6.12% superior a lo obtenido en el mismo lapso de 2020.
El año 2020 fue un periodo récord para las remesas familiares, con la recepción de 40,606.7 mdd, cuya tendencia ascendente se ha mantenido en lo que va de 2021.
Según estimaciones del gobierno mexicano, al cierre de este año las remesas familiares alcanzarán un monto semejante al de 2020.
Te puede interesar: Récord de remesas en México fue por peso débil: Banco Mundial
GC