La segunda jornada del Mundial de Rusia tiene agendada el duelo Corea del Sur contra la Selección Mexicana, en un partido que promete en la cancha tras el triunfo de México y la necesidad de ganar del país asiático, pero ambas coinciden en una relación comercial con más de cinco décadas de negocio. Más allá de estar conectados por el Océano Pacífico, su relación diplomática y comercial se ha fortalecido desde que establecieron negocios el 26 de enero de 1962 para acercar ambas culturas.
México, en tanto, tiene como antecedente no cerrarse a ningún trato con otros países más allá de Estados Unidos, puesto que desde ese entonces se reportan cifras muy amigables.
Apenas en mayo de este año la nación asiática concentró 1.1 por ciento de exportaciones de nuestro país, superando en 0.5 puntos porcentuales lo enviado en 2016, cuando la cifra rondaba 0.6 por ciento, con datos de Banxico.
Entre la mercancía que recibe Corea del Sur están el aguacate, papa, jitomate, frutos rojos y miel. Además, acero, electrónicos y electrodomésticos.
En tanto el país asiático envía equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, de acuerdo con un análisis de HSBC. La relación bilateral incluye acuerdos, tratados y protocolos de cooperación dirigidos al transporte aéreo y turismo Durante septiembre de 1991 el entonces presidente Roh Tae-woo visitó el Distrito Federal y quedó en la historia como la primera visita de Estado. En tanto que el ex presidente Enesto Zedillo se trasladó a Corea del Sur por primera vez en 1996.
La relación comercial se fortalece actualmente porque Samsung, Kia, LG y Daewoo son las firmas surcoreanas con mayores montos de inversión en nuestro país.
En México operan casi mil 700 empresas del país asiático y emplean a 50 mil mexicanos en manufactura, de acuerdo con datos de la Cámara de Senadores. Ambas naciones comparten las horas de trabajo más largas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ya que las jornadas laborales de México son 2 mil 225 horas al año, mientras que en Corea del Sur son 2 mil 69 horas. Sin duda el partido de Corea del Sur contra la Selección Nacional va más allá de los 90 minutos y los goles que pudieran marcar, porque su estrategia amistosa ha llevado a buen puerto una gran relación comercial. (Con información de Expansión) Te puede interesar: Productores mexicanos logran ventas por más de 50,000 mdp en China DHC